El cine se une a la lucha contra el cambio climático
KlimaFest. Así se llama el festival de cine dedicado al cambio climático que comenzará el próximo 23 de marzo en las ciudades de San Sebastián, Bilbao y Vitoria. La primera edición de esta nueva fiesta del cine está organizada por el departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y la Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe en el marco de la II Semana de Cambio Climático de Euskadi Asteklima.
En el evento se proyectarán largometrajes documentales de producción reciente, en los cines Golem Alhóndiga de Bilbao; Florida de Vitoria y en el teatro Principal de San Sebastián. La entrada será gratuita, aunque será necesario recoger invitación en taquilla, a partir de este miércoles.
La programación incluye cuatro largometrajes documentales de producción reciente que ponen el foco en diversos aspectos de la emergencia climática, con el objetivo de «sensibilizar y movilizar a la ciudadanía frente a un problema de dimensión planetaria», han explicado.
La apertura del festival tendrá lugar el 23 de marzo, a las 20.00 horas, en el auditorio de Azkuna Zentroa, en Bilbao, con la proyección de la película documental estadounidense ‘Metamorphosis’ (2018) de la realizadora Nova Ami y el realizador Velcrow Ripper.
Esta primera edición de KlimaFest cuenta además en Gipuzkoa con la colaboración de Donostia Kultura como entidad coorganizadora. De esta forma, la cinta inaugural se proyectará al día siguiente, el 24 de marzo.
La programación cinematográfica que podrá verse en la sede de Bilbao incluye el documental ‘Santuario’ de Álvaro Longoria el día 25 en Bilbao y el 26 en Vitoria. El público bilbaíno podrá ver también la producción francesa ’16 amaneceres’ de Pierre-Emmanuel Le Goff.
Por último, el Principal de San Sebastián acogerá el día 26 el documental ‘Anthropocene: The Human Epoch’ de Jennifer Baichwal, Edward Burtynsky y Nicholas de Pencier.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años