Cimic (ACS) se adjudica la construcción de una autopista en Australia por 1.240 millones de euros
Nueva adjudicación para el Grupo ACS. Cimic, su filial australiana, se ha adjudicado el diseño y la construcción de una autopista en Australia por 1.240 millones de euros. La nueva infraestructura conectará el sur de Sidney con su red de carreteras de circunvalación, lo que supondrá una mejora de los tiempos de viaje, la reducción del tráfico y la supresión del tráfico en las vías urbanas.
ACS se ha hecho con ese contrato licitado por el Estado de Nueva Gales del Sur a través de sus empresas subsidiarias CPB Constractors y UGL, que han constituido una ‘joint venture’ con la multinacional italiana Ghella, según informa la compañía en un comunicado este lunes.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.500 millones de dólares australianos (en torno a 1.600 millones de euros) de los que más de 1.200 millones pertenecen a los trabajos que ejecutará la filial del grupo presidido por Florentino Pérez a partir de 2022 y con la previsión de concluirlos en 2025.
La empresa entregará una autopista subterránea entre President Ave, Kogarah y la autopista M-8, los túneles de la línea principal, las rampas de salida y entrada, los caminos compartidos para bicicletas y peatones y las rampas de túneles para una futura segunda fase de la carretera, todavía sujeta a la obtención de las aprobaciones de planificación pertinentes.
«Las empresas del grupo Cimic están ejecutando importantes proyectos de transporte en Australia. Habiendo completado con éxito varios proyectos de WestConnex, nuestras empresas tienen experiencia específica en la entrega de autopistas en áreas urbanas. Esta experiencia se aplicará para entregar de manera segura y exitosa la fase uno de este proyecto para el gobierno de Nueva Gales del Sur», afirma el presidente y consejero delegado, Juan Santamaría.
Se trata de un nuevo paso de la constructora en Australia, que ya es su segundo mercado más importante por detrás de Estados Unidos y por delante de España.
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025