Cie Automotive reduce a la mitad su beneficio hasta septiembre pese a recuperar el 85% de su producción
El fabricante español de componentes para automóviles Cie Automotive obtuvo un beneficio neto de 117,8 millones de euros en los primeros nueve meses de este año, lo que supone una caída del 47% en comparación con los 224,2 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2019.
Según datos presentados por la compañía ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Cie Automotive facturó hasta septiembre 2.000 millones de euros, un 23,3% menos que los 2.608 millones de euros que ingresó entre enero y septiembre del ejercicio precedente. Así, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la empresa bajó un 38%, hasta 284,1 millones de euros, mientras que su beneficio operativo fue de 179,1 millones de euros, lo que supone una caída del 46%.
Cie Automotive ha destacado que a pesar de las consecuencias de la paralización mundial de la economía debido a la pandemia del coronavirus, además del impacto en la cuenta de resultados del tipo de cambio de las divisas, «la fortaleza del modelo de la empresa permite una rápida recuperación».
«Los márgenes demuestran la excelencia del modelo de gestión de Cie y de todo su equipo», ha reivindicado la empresa, ya que registró un margen operativo en Norteamérica del 14,2%, mientras que en Brasil fue del 9,4%; en Europa, del 7,5%, y en Asia, del 9,1%.
De esta manera, solo en el tercer trimestre Cie Automotive ganó 59,5 millones de euros, un 19,8% menos, mientras que ingresó 791,8 millones de euros, un 12% menos. Asimismo, su beneficio operativo se redujo un 15,8%, hasta 88,9 millones de euros.
Temas:
- Cie Automotive
- Resultados
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos