Alibaba lanza su oferta a las empresas españolas para competir con Amazon
La multinacional asiática dice que España es su mercado estratégico más importante de Europa y lanza para las empresas sus soluciones tecnológicas específicas.
Alibaba sigue creciendo en España, que es ni más ni menos que el tercer mercado exterior de su portal Aliexpress (después de dos gigantes como Rusia y Estados Unidos). La empresa, dirigida por Estela Ye en España, ha lanzado Aliexpress Businesses con el objetivo de «facilitar a las empresas que entren en nuestro e-commerce un espacio» para vender en el mercado nacional, pero también en la Unión Europea y Rusia.
Los chinos quieren competir con Amazon, que recientemente cumplió un año en España de su servicio para empresas, y buscan que las empresas colaboren con ellos ofreciéndoles la posibilidad a las pymes de vender sus productos en estos mercados.
Con Aliexpress, el vendedor se encarga de toda la logística de envíos, y tienen que ser las pymes las que se lo preparen, a diferencia del servicio que quiere ofrecer Amazon en su espacio para empresas. Por ello la comisión de Aliexpress es del 8% que es bastante inferior a la de Amazon. «Si por nosotros fuera eliminaríamos las comisiones como ha hecho Taobao, nuestro primer marketplace», ha dicho Alberto Abel, directivo de Expansión de Aliexpress en España.
Este proyecto ya lleva tiempo funcionando pero es ahora cuando la empresa china ha decidido presentarlo públicamente. Aliexpress trabaja con el grupo Correos para hacer los envíos en Europa y Rusia.
España, su gran país
Es curiosa la impronta que ha dejado Aliexpress en España en poco tiempo pero el caso es que el mercado nacional es muy superior al de otros países europeos. Por ejemplo, España supera a Francia, Reino Unido, Alemania o Italia, todos ellos países con más población.
Según la propia empresa, esto se debe al perfil muy joven del usuario de Aliexpress, ya que «el 80% de nuestros usuarios tienen entre 16 y 35 años». Por otra parte, también destacan la importancia del uso del móvil, que según indican en España sería superior a otro países y que genera la mayoría del tráfico en España.
La empresa china lleva desde hace dos meses vendiendo alimentación también en España aunque este mercado todavía está en su fase original.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»