Alibaba lanza su oferta a las empresas españolas para competir con Amazon
La multinacional asiática dice que España es su mercado estratégico más importante de Europa y lanza para las empresas sus soluciones tecnológicas específicas.
Alibaba sigue creciendo en España, que es ni más ni menos que el tercer mercado exterior de su portal Aliexpress (después de dos gigantes como Rusia y Estados Unidos). La empresa, dirigida por Estela Ye en España, ha lanzado Aliexpress Businesses con el objetivo de «facilitar a las empresas que entren en nuestro e-commerce un espacio» para vender en el mercado nacional, pero también en la Unión Europea y Rusia.
Los chinos quieren competir con Amazon, que recientemente cumplió un año en España de su servicio para empresas, y buscan que las empresas colaboren con ellos ofreciéndoles la posibilidad a las pymes de vender sus productos en estos mercados.
Con Aliexpress, el vendedor se encarga de toda la logística de envíos, y tienen que ser las pymes las que se lo preparen, a diferencia del servicio que quiere ofrecer Amazon en su espacio para empresas. Por ello la comisión de Aliexpress es del 8% que es bastante inferior a la de Amazon. «Si por nosotros fuera eliminaríamos las comisiones como ha hecho Taobao, nuestro primer marketplace», ha dicho Alberto Abel, directivo de Expansión de Aliexpress en España.
Este proyecto ya lleva tiempo funcionando pero es ahora cuando la empresa china ha decidido presentarlo públicamente. Aliexpress trabaja con el grupo Correos para hacer los envíos en Europa y Rusia.
España, su gran país
Es curiosa la impronta que ha dejado Aliexpress en España en poco tiempo pero el caso es que el mercado nacional es muy superior al de otros países europeos. Por ejemplo, España supera a Francia, Reino Unido, Alemania o Italia, todos ellos países con más población.
Según la propia empresa, esto se debe al perfil muy joven del usuario de Aliexpress, ya que «el 80% de nuestros usuarios tienen entre 16 y 35 años». Por otra parte, también destacan la importancia del uso del móvil, que según indican en España sería superior a otro países y que genera la mayoría del tráfico en España.
La empresa china lleva desde hace dos meses vendiendo alimentación también en España aunque este mercado todavía está en su fase original.
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
Begoña Gómez está ya imputada por delitos que suman hasta 17 años de prisión
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco
-
Mañueco pide enjuiciar «inmediatamente» a quien incendia por detrás de los operativos en León