China rebaja los tipos de interés por segunda vez desde junio para impulsar su economía
Quedan al nivel más bajo desde 2020 para reactivar la actividad, afectada por la crisis inmobiliaria y la caída del consumo
El IPC de China cae un 0,3% en julio en su primera contracción en más de dos años
Las Bolsas arrancan la jornada festiva con las miras puestas en la bajada de tipos de China
El Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) ha anunciado este martes por sorpresa un recorte de 15 puntos básicos en el tipo de interés de sus préstamos bancarios a un año, que quedan situados en el 2,5%. Se trata del nivel más bajo desde 2020. El banco emisor chino toma esta decisión con el objetivo de reforzar la economía nacional, afectada por la crisis inmobiliaria y la caída del consumo.
Se trata del segundo recorte que acomete la institución desde junio y el primero bajo el mandato del nuevo gobernador, Pan Gongsheng, cargo en el que relevó a Yi Gang tras su jubilación.
El Banco Central también ha rebajado en diez puntos básicos el tipo de interés a corto plazo.
Esta inesperada decisión se produce el mismo día en que la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático ha dado a conocer varios datos macroeconómicos que apuntan a una ralentización de la economía nacional.
Así, la producción industrial china subió un 3,7% en julio en tasa interanual, frente al crecimiento del 4,4% observado el mes anterior y por debajo de lo previsto por los analistas. Al mismo tiempo, las ventas minoristas se incrementaron en el séptimo mes del año un 2,5%, seis décimas menos que en junio y su menor alza desde finales de 2022.
Crisis inmobiliaria
La ONE ha subrayado en un comunicado que aunque la economía china sigue recuperándose, «la situación política y económica internacional es complicada y la demanda interna sigue siendo insuficiente».
«Es necesario seguir consolidando los cimientos de la recuperación económica (…) Debemos intensificar el papel de las macropolíticas en la regulación de la economía y realizar sólidos esfuerzos para expandir la demanda interna, apuntalar la confianza y prevenir los riesgos», apunta la Oficina china de Estadística.
Uno de los principales riesgos de la economía china es su sector inmobiliario, como demuestran los problemas que está atravesando la promotora Country Garden, que ha sido noticia estos días por la fuerte corrección de sus acciones.
La empresa ha asegurado que desde 2021 «el sector ha entrado en un período de dificultades sin precedentes con múltiples factores desfavorables, lo que ha resultado en graves problemas para las ventas y la financiación en el mercado».
De este modo, los problemas de Country Garden están haciendo tambalear de nuevo al sector inmobiliario chino apenas dos años después del comienzo de las dificultades de otro coloso como Evergrande.
Lo último en Economía
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
Últimas noticias
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
Marián Cano: «Queremos un turismo que genere riqueza y que mejore la vida de las personas»
-
Las imágenes de Justin Bieber y su mujer Hailey, de vacaciones ‘detox’ en Mallorca
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán