China ‘ganará’ la batalla a EEUU: será la superpotencia tecnológica en 2050 gracias al 5G
El 54% de los directivos y expertos afirma que Pekín se convertirá en La Meca tecnológica dentro de 31 años. Además, también ganará terreno a Washington en el ámbito económico.
El futuro Silicon Valley estará en China en 2050. El gigante asiático ya ha advertido que quiere llevar la voz cantante en la implantación de las redes 5G a nivel mundial y parece que las estadísticas le dan la razón. El 54,2% de los directivos españoles sostiene que Pekín será la principal potencia económica, tecnológica y hegemónica del planeta, según el informe Consenso Económico, elaborado por la consultora PwC.
Según los últimos datos proporcionados por la agencia de noticias china Xinhua, el gasto de China en investigación alcanzó 1,76 billones de yuanes -cerca de 255.000 millones de dólares-. Y, las empresas del sector tecnológico llevan la delantera: invirtieron 900 millones de yuanes en investigación y desarrollo en 2017.
El origen de la guerra comercial entre China y Estados Unidos (EEUU) en 2018 fue el inicio de una pugna entre ambas potencias por ser el primero en el ranking mundial a nivel tecnológico. En este contexto, el presidente de EEUU, Donald Trump considera a China su principal contrincante. El informe elaborado por PwC menciona el discurso de Mike Pence, vicepresidente de EEUU, quien subrayó que «el principal adversario porque aprovecha todas las ventajas del libre comercio y los movimientos de capitales sin abrirse financiera ni comercialmente, no respeta la propiedad intelectual y acapara recursos e influencia económica a escala planetaria por medios, cuanto menos, poco escrupulosos».
Estrategia Made in China
Pese al veto de Trump a algunas empresas tecnológicas como Huawei, el gigante asiático trata de posicionarse como el líder tecnológico mundial con su estrategia Made in China 2025. Tanto en el sector de tecnologías de la información, biotecnología, robótica, aeroespacial y vehículo eléctrico.
«La Administración Trump ve amenazada la posición hegemónica de EE.UU en términos tecnológicos, económicos, políticos y militares con la
emergencia de China como gran potencia mundial. De momento, el Presidente Trump a través de una Orden Ejecutiva impide la transferencia de tecnología a ciertas empresas chinas», apunta el informe.
Más allá de las tecnologías, la batalla se centrará en el 5G, según los expertos. Durante los próximos años, el pulso por la implantación de la red tecnológica se repetirá. Y, en este sentido, parece que EEUU no seguirá teniendo la supremacía tecnológica -independientemente de los resultados de las restricciones a los proveedores chinos de 5G-. El 29% no cree que Washington gane la carrera a Pekín. Sin embargo, siete de cada diez expertos coincide en que esta guerra entre ambos países se trasladará a otros sectores como la biotecnología y el ordenador cuántico.
Lo último en Economía
-
Lidl sorprende con este inventazo por menos de 10 €: no volverás a usar el de siempre
-
Ni Zara ni Mango: este vestido de Primark elegido por Paula Echevarría te va a enamorar
-
No dura ni un día en tienda: el invento de Mercadona para una manicura profesional
-
Trump se frota las manos: el veto de Europa al gas ruso generará 100.000 millones de inversión en EEUU
-
La guerra comercial revive la espiral Kindleberger: el dibujo que predijo la Gran Depresión
Últimas noticias
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El conocido refrán que todos usamos sin parar en España, pero nadie sabe que su origen está en El Quijote
-
Lidl sorprende con este inventazo por menos de 10 €: no volverás a usar el de siempre
-
Ni Zara ni Mango: este vestido de Primark elegido por Paula Echevarría te va a enamorar
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 17 de mayo de 2025?