China afirma que TikTok es libre para negociar con EEUU pero pide a Trump un «mercado justo»
Trump aseguró el viernes que ya había llegado a un acuerdo con Pekín para cerrar la operación
El Gobierno de China ha afirmado que la compañía de TikTok, ByteDance, es libre de negociar su venta a Estados Unidos (EEUU) como pide su presidente, Donald Trump, tras la llamada que ha mantenido Xi Jinping con el dirigente norteamericano. El líder republicano aseguró el viernes que ya había llegado a un acuerdo con Pekín para cerrar la operación. No obstante, el gigante asiático exige que el mercado estadounidense sea más «justo» y deje de discriminar sus productos.
«Acabo de terminar una llamada muy productiva con el presidente Xi de China,» dijo Trump a través de su red social, Truth Social, este viernes. Este sábado, un portavoz del Ministerio de Comercio chino ha dado su versión de la conversación.
En ella, el responsable ha subrayado que la postura de Pekín sobre este tema es «clara» y ha agregado que «respeta la voluntad de la empresa y aplaude que los negocios entren en negociaciones comerciales basadas en las normas del mercado para alcanzar soluciones que cumplan con las leyes y regulaciones chinas y alcanzar un equilibrio de intereses».
Por otro lado, el portavoz ha expresado su deseo de que Estados Unidos «trabaje con China en la misma dirección, cumpla fielmente sus compromisos correspondientes y proporcione un entorno empresarial abierto, justo, equitativo y no discriminatorio para la operación continua de las empresas chinas, incluida TikTok».
China y TikTok
En este sentido, ha afirmado que ello permitiría «promover la cooperación económica y comercial entre ambos países». Por otra parte, el responsable ha destacado que la conversación mantenida el viernes entre los presidentes de China y EEUU fue «sincera» y «en profundidad», al tiempo que ha remarcado que en la misma se abordaron las relaciones bilaterales y su desarrollo «en la siguiente fase».
Ambos países alcanzaron esta semana un acuerdo marco sobre este asunto durante un encuentro celebrado en Madrid, a la espera de que Bytedance se desprenda de sus operaciones en Estados Unidos después de que el Gobierno de Joe Biden aprobase una ley que planteaba prohibir la red social a menos que su propietaria vendiera la aplicación antes del 19 de enero.
Trump ha concedido varias prórrogas con la esperanza de lograr el acuerdo que finalmente se cerró en la capital de España, en una cita que estuvo encabezada en el lado norteamericano por el secretario de Comercio, Scott Bessent, mientras que por parte china participó el vice primer ministro He Lifeng.
Lo último en Economía
-
El bar de pueblo donde comes por 6 € ha dejado en shock al chef español más internacional
-
China afirma que TikTok es libre para negociar con EEUU pero pide a Trump un «mercado justo»
-
Bruselas prevé comenzar a dar préstamos para reparar Ucrania financiados con activos rusos en 2026
-
Los aeropuertos españoles sufren retrasos afectados por el ciberataque en Londres, Bruselas y Berlín
-
Los aranceles de Trump golpean a la banca en Europa y ponen en riesgo más de 1 billón de € en créditos
Últimas noticias
-
Salvador Illa envía una delegación de la Generalitat a la ONU para promocionar a Cataluña como «país»
-
Jornada 5 de la Liga: resumen de los partidos
-
Hamás dispara contra camiones de ayuda de la ONU y roba comida para bebés en la Franja de Gaza
-
Éste es el nombre de niña que está triunfando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran
-
Bombazo en la microbiología: científicos descubren una bacteria que convierte la materia en oro