China afirma que TikTok es libre para negociar con EEUU pero pide a Trump un «mercado justo»
Trump aseguró el viernes que ya había llegado a un acuerdo con Pekín para cerrar la operación
El Gobierno de China ha afirmado que la compañía de TikTok, ByteDance, es libre de negociar su venta a Estados Unidos (EEUU) como pide su presidente, Donald Trump, tras la llamada que ha mantenido Xi Jinping con el dirigente norteamericano. El líder republicano aseguró el viernes que ya había llegado a un acuerdo con Pekín para cerrar la operación. No obstante, el gigante asiático exige que el mercado estadounidense sea más «justo» y deje de discriminar sus productos.
«Acabo de terminar una llamada muy productiva con el presidente Xi de China,» dijo Trump a través de su red social, Truth Social, este viernes. Este sábado, un portavoz del Ministerio de Comercio chino ha dado su versión de la conversación.
En ella, el responsable ha subrayado que la postura de Pekín sobre este tema es «clara» y ha agregado que «respeta la voluntad de la empresa y aplaude que los negocios entren en negociaciones comerciales basadas en las normas del mercado para alcanzar soluciones que cumplan con las leyes y regulaciones chinas y alcanzar un equilibrio de intereses».
Por otro lado, el portavoz ha expresado su deseo de que Estados Unidos «trabaje con China en la misma dirección, cumpla fielmente sus compromisos correspondientes y proporcione un entorno empresarial abierto, justo, equitativo y no discriminatorio para la operación continua de las empresas chinas, incluida TikTok».
China y TikTok
En este sentido, ha afirmado que ello permitiría «promover la cooperación económica y comercial entre ambos países». Por otra parte, el responsable ha destacado que la conversación mantenida el viernes entre los presidentes de China y EEUU fue «sincera» y «en profundidad», al tiempo que ha remarcado que en la misma se abordaron las relaciones bilaterales y su desarrollo «en la siguiente fase».
Ambos países alcanzaron esta semana un acuerdo marco sobre este asunto durante un encuentro celebrado en Madrid, a la espera de que Bytedance se desprenda de sus operaciones en Estados Unidos después de que el Gobierno de Joe Biden aprobase una ley que planteaba prohibir la red social a menos que su propietaria vendiera la aplicación antes del 19 de enero.
Trump ha concedido varias prórrogas con la esperanza de lograr el acuerdo que finalmente se cerró en la capital de España, en una cita que estuvo encabezada en el lado norteamericano por el secretario de Comercio, Scott Bessent, mientras que por parte china participó el vice primer ministro He Lifeng.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20