Ni las chanclas Havaianas se libran de la corrupción política que azota a Brasil
La familia Batista ha vendido Alpargatas, la empresa matriz de las conocidísimas chanclas Havaianas, a tres fondos de inversión por 960 millones de euros. Con el rendimiento económico de esta operación, los hermanos Joesley y Wesley Batista harán frente a una multa de 2.800 millones de euros tras reconocer haber sobornado a casi 2.000 políticos de Brasil para obtener préstamos públicos a precio reducido.
J&F, el fondo propiedad de Havaianas, se ha visto obligado a desprenderse del 86% de las acciones de la compañía matriz, Alpargatas, para hacer frente a la sanción millonaria que se les ha interpuesto a los hermanos Batista. Finalmente, la conocida firma de calzado a nivel internacional pasa a manos de Itaúsa, Brasil Warrant y Cambuhy. Éste último es el fondo que lidera el accionariado, el resto han entrado en la sociedad como socios minoritarios.
Ni siquiera las chanclas más famosas del mundo se han librado de la estela de corrupción política que azota a Brasil y que amenaza con derrocar al presidente Michel Temer. Los miembros de la familia Batista decidieron colaborar con la justicia de Brasil para evitar la cárcel y proteger sus negocios, sin embargo, tras reconocer el soborno a 1.900 políticos se les ha impuesto una cuantiosa sanción económica de 2.800 millones de euros.
Un sanción tan alta, que los dueños de Havaianas han tenido que comenzar a vender parte de sus activos empresariales, entre ellos, las icónicas chanclas.
La marca, símbolo del país brasileño, se lanzó en 1960 con el nombre de Havaianas y el diseño estaba inspirado en las sandalias zori tradicionales de Japón que tienen las suelas hechas con paja de arroz.
Desde entonces, desde los años 60, las chanclas han alcanzado gran fama en parte debido al uso que han hecho de ellas rostros famosos como Jennifer Aniston o Gywneth Paltrow. Incluso ha hecho algunas versiones de lujo con cristales de Swarovski que cuestan alrededor de 200 euros.
Hoy en día Alpargatas tiene su sede central en Sao Paulo, cuenta con más de 700 puntos de venta en más de 100 países y venden alrededor de 200 millones de pares de chanclas anuales.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones