Ni las chanclas Havaianas se libran de la corrupción política que azota a Brasil
La familia Batista ha vendido Alpargatas, la empresa matriz de las conocidísimas chanclas Havaianas, a tres fondos de inversión por 960 millones de euros. Con el rendimiento económico de esta operación, los hermanos Joesley y Wesley Batista harán frente a una multa de 2.800 millones de euros tras reconocer haber sobornado a casi 2.000 políticos de Brasil para obtener préstamos públicos a precio reducido.
J&F, el fondo propiedad de Havaianas, se ha visto obligado a desprenderse del 86% de las acciones de la compañía matriz, Alpargatas, para hacer frente a la sanción millonaria que se les ha interpuesto a los hermanos Batista. Finalmente, la conocida firma de calzado a nivel internacional pasa a manos de Itaúsa, Brasil Warrant y Cambuhy. Éste último es el fondo que lidera el accionariado, el resto han entrado en la sociedad como socios minoritarios.
Ni siquiera las chanclas más famosas del mundo se han librado de la estela de corrupción política que azota a Brasil y que amenaza con derrocar al presidente Michel Temer. Los miembros de la familia Batista decidieron colaborar con la justicia de Brasil para evitar la cárcel y proteger sus negocios, sin embargo, tras reconocer el soborno a 1.900 políticos se les ha impuesto una cuantiosa sanción económica de 2.800 millones de euros.
Un sanción tan alta, que los dueños de Havaianas han tenido que comenzar a vender parte de sus activos empresariales, entre ellos, las icónicas chanclas.
La marca, símbolo del país brasileño, se lanzó en 1960 con el nombre de Havaianas y el diseño estaba inspirado en las sandalias zori tradicionales de Japón que tienen las suelas hechas con paja de arroz.
Desde entonces, desde los años 60, las chanclas han alcanzado gran fama en parte debido al uso que han hecho de ellas rostros famosos como Jennifer Aniston o Gywneth Paltrow. Incluso ha hecho algunas versiones de lujo con cristales de Swarovski que cuestan alrededor de 200 euros.
Hoy en día Alpargatas tiene su sede central en Sao Paulo, cuenta con más de 700 puntos de venta en más de 100 países y venden alrededor de 200 millones de pares de chanclas anuales.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA