Tras la cesta de la compra, las hipotecas: Podemos pide un tope a los intereses para las rentas bajas
El euríbor supera el 2% por primera vez desde diciembre de 2011, tras la subida de tipos del BCE
Las hipotecas se disparan: el tipo de las fijas supera el 3% y las variables están en el 1,5% más euríbor
Podemos ha propuesto a su socio de Gobierno limitar la subida de las hipotecas a tipo variable a las familias vulnerables con un índice del euríbor más un 0,1 por ciento durante un año, lo que permite a los bancos «no perder dinero» y protege al mismo tiempo a estas familias.
Se trata de una propuesta pensada para que el PSOE, que según ha dicho el portavoz del grupo, Pablo Echenique, se ha comprometido a estudiar, pueda asumirla sin problemas, han señalado fuentes parlamentarias al señalar que esta medida beneficiaría a las clases medias y bajas. Echenique, en una rueda de prensa en el Congreso, ha advertido de que la subida de las hipotecas, que se han encarecido de media unos 200 euros mensuales (el euríbor ha pasado en nueve meses del -0,5% a un 2% aproximadamente, ha dicho), puede además conllevar un aumento de la morosidad y provocar una crisis del sistema bancario como ocurrió en la crisis de 2008.
Con esta propuesta, ha asegurado Echenique, se reduce en más de un 60 por ciento una hipoteca media: «Protege a las familias vulnerables y nos anticipamos a un aumento de la morosidad y que esta crisis se convierta también en financiera». El portavoz de los morados ha apostado porque esta propuesta se incluya en el próximo real decreto sobre el plan de contingencia que el Ejecutivo está preparando.
Echenique ha insistido en que la situación económica es «enormemente difícil» y que este Gobierno está trabajando para paliar los efectos de los problemas energéticos, pero que la única manera de «evitar el abismo económico» en España y en Europa es que haya un acuerdo de paz en Ucrania. Con el precio del gas disparado, con Rusia cortando el suministro y con una inflación de dos dígitos «el margen de maniobra de este Gobierno y de cualquier otro europeo es limitado», ha avisado.
Desde su mismo grupo parlamentario, el portavoz de los comunes, Gerardo Pisarello, ha insistido en la cuestión de las hipotecas al exigir al Ejecutivo un «cortafuegos» para impedir que otra vez los bancos se enriquezcan mientras las familias y la gente joven tienen que afrontar hipotecas altísimas. En su caso, ha incidido sobre todo en que se desbloquee la ley de Vivienda. «No hay excusa», ha recalcado para exigir medidas de choque para acabar con los precios «abusivos», detener los desahucios o ampliar el parque de viviendas públicas.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada