Cepyme avisa al Gobierno de que la extensión de los ERTE hasta el 31 de enero crea «incertidumbre»
Los comerciantes cree que cerrarán hasta el 35% de los establecimientos y los hosteleros cifran en 100.000 los locales que desaparecerán
El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, ha avisado al Gobierno de Pedro Sánchez de que la extensión de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) solo hasta el 31 de enero y que se negocie después su posible ampliación crea «demasiada incertidumbre» en plena segunda ola de la crisis del coronavirus.
Así lo ha señalado durante la inauguración de las jornadas ‘Adaptar la pyme a una crisis más larga’, donde ha recordado que, según el último barómetro realizado por Cepyme, la mayoría de las pymes han visto mermados sus ingresos y más del 40% de ellas los ha reducido en más de la mitad por el impacto de la pandemia. También ha señalado que «lamentablemente muchas ya no se preguntan si cerrar, sino cuándo hacerlo».
En esta línea, ha puesto de relieve que aunque los ERTE han sido una «buena herramienta» para salir de la situación provocada por la pandemia, «desgraciadamente» la obligación de mantener el empleo seis meses, hace que muchas de las empresas «cuestionen hoy esa utilidad».
Sobre los préstamos ICO, ha señalado que han servido para que las empresas se endeuden más para poder hacer frente a las obligaciones que tenían contraídas con anterioridad «o incluso para poder pagar impuestos». Para Cuerva, se deberían ampliar los periodos de carencia y de amortización para evitar una sangría de cierres y despidos.
Una batería de medidas ambiciosas
«Necesitamos medidas más ambiciosas», ha apostillado, tras apuntar que la economía española está inmersa en la segunda ola de la epidemia, es de las más castigadas de la Unión Europea (UE) y, sin embargo, «las medidas que se aplican no parece que estén alineadas con medidas contundentes como las aplicadas por Alemania».
De hecho, considera que la pequeña y mediana empresa en España recibe «malas noticias», como la subida de impuestos recogida en los Presupuestos, «que son necesarios, pero no que graven más la actividad económica». Además, ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez no ponga en marcha medidas y que las empresas tengan que ajustarse y buscar soluciones y adaptarse.
«Este no es el plan contundente que necesita la pyme para funcionar», ha denunciado Cuerva, que ha afirmado que el mundo de la pequeña y mediana empresa se está enfrentando a una segunda ola provocada por la pandemia sin «red». «Serán nuestras acciones y decisiones las que puedan, o no, salvar nuestras empresas y este no es el futuro más adecuado para nuestro país», ha dicho.
Hostelería y comercio
Durante la jornada, el presidente de la Confederación Española de Comercio, Pedro Campo, y el de la Hostelería de España, José Luis Yzuel, han puesto de relieve la necesidad de que se aprueben planes específicos para salvar a estos dos sectores.
En concreto, por del lado del comercio, Campo estima que entre un 25% y un 35% de las empresas de este sector cerrarán entre enero y febrero si no se aprueba «un balón de oxígeno» para salvar la campaña de Navidad, que supone hasta el 60% de los ingresos anuales de muchos negocios.
De su lado, Yzuel ha puesto de relieve que unos 100.000 establecimientos hosteleros van a desaparecer. No obstante, cree que los negocios que resistan y salgan de la crisis, lo van a hacer «más pensados y reforzados, van a tener un mercado más limitado de oferta y más oportunidades».
Lo último en Economía
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Los empleados de Ryanair en Santiago denuncian que se enteraron por la prensa de sus despidos y traslados
Últimas noticias
-
España – Grecia, en directo: a qué hora es y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Bulgaria – España, en directo: a qué hora es y última hora online del partido de clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Pedro Acosta: «Márquez será el primero capaz de sentarse en la mesa de Nadal, Alonso o Gasol»
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos