Cepsa lanza al mercado una gama de productos sostenibles con materias primas renovables y recicladas
Cepsa Química ha lanzado al mercado una nueva gama de productos sostenibles, que incorporan materias primas renovables y recicladas, gracias a la innovación y al desarrollo tecnológico. En concreto, los nuevos desarrollos se comercializarán bajo las marcas NextLab y NextPhenol y los primeros productos de esta gama se comercializarán antes de fin de año. En los próximos años, se sumarán al porfolio otros productos de origen sostenible y con una huella ambiental mejorada.
Ambos productos serán elaborados inicialmente en las plantas de Cepsa en España. Puente Mayorga en Campo de Gibraltar (Cádiz) será la responsable de la elaboración del NextLab y Palos de la Frontera (Huelva), de NextPhenol. Además, ambas instalaciones cuentan con el sistema de certificación ISCC+ que permite identificar y garantizar la producción sostenible desde el origen hasta su entrega, usando la metodología del balance de materia. Esta metodología garantiza que los productos sostenibles elaborados se corresponden con la cantidad de materia prima sostenible introducida en el proceso.
El grupo destacó que así «da un paso más para afianzar su compromiso con el desarrollo sostenible y responder a los objetivos medioambientales de sus clientes». Los avances realizados en I+D de los últimos años han permitido elaborar esta nueva gama de productos. Así, Cepsa Química ha introducido, por primera vez, materia prima renovable certificada para la elaboración de LAB (por las siglas en inglés, alquilbenceno lineal), componente imprescindible en la producción de los detergentes biodegradables, del que el grupo es el líder mundial.
De esta manera, el detergente biodegradable resultante mantendrá sus propiedades y desempeño, pero incluirá por primera vez en su fórmula alquilbenceno lineal (LAB) de origen renovable. Igualmente, la multienergética es pionera en la fabricación del fenol a partir de materias primas renovables y recicladas, lo que permite, en este último caso, la utilización de materiales que de otra forma terminarían en un vertedero, incorporándolos de nuevo en el circuito productivo, en el más puro concepto de la economía circular. El fenol es utilizado fundamentalmente en la industria automotriz, construcción o farmacéutica entre otras.
Cepsa señaló que este hito constituye «la primera pieza» de todo un plan global diseñado para seguir liderando la contribución al desarrollo sostenible en la química; un marco de actuación cuyo foco es la mejora medioambiental de los procesos productivos, así como del portfolio de productos.
La directora del área Química y ESG de Cepsa, Paloma Alonso, destacó que este portfolio sostenible forma parte del plan multigeneracional de la compañía «para alcanzar la transición verde e ir dotando a nuestro negocio de la sostenibilidad que los clientes y la sociedad nos demandan».
«Este es el foco de nuestros esfuerzos en innovación y tecnología, tal y como lo ha sido desde nuestros inicios, cuando logramos crear surfactantes biodegradables, o desarrollar la tecnología para producir LAB de manera más respetuosa con el medioambiente. Con ello contribuimos al desarrollo sostenible de las sociedades y economías en las que actuamos mientras lideramos el futuro de la industria química», dijo.
Lo último en Economía
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
Últimas noticias
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos