Cepsa estudia la venta de su participación en el gasoducto Medgaz por cerca de 300 millones
Cepsa está estudiando la venta por cerca de 300 millones de euros de su participación del 42% en el gasoducto Medgaz, una de las dos infraestructuras internacionales para la entrada del gas natural a España procedente de Argelia.
La petrolera es en la actualidad el segundo principal accionista del gasoducto, por detrás de la compañía estatal argelina Sonatrach, que tiene un 43%, y de Gas Natural Fenosa, que dispone de un 15% y que, según las fuentes, no tiene interés por hacerse con la participación de Cepsa.
Fuentes de Cepsa consultadas por Europa Press indicaron que el sector de los hidrocarburos, y en concreto el mercado de las infraestructuras de transporte, está muy activo, aunque no quisieron realizar comentarios sobre «rumores de mercado».
«Nosotros como cualquier compañía siempre valoramos las oportunidades en cualquiera de nuestros negocios, pero no vamos a hacer comentarios sobre rumores de mercado, como es este caso», señalaron.
Por su parte, las fuentes de Gas Natural Fenosa también se negaron a comentar este asunto. La compañía accedió inicialmente al capital de Medgaz mediante la compra de un 10%, que posteriormente elevó hasta el 15%.
Medgaz registró un beneficio de 71,98 millones de euros en 2015, un 17% más que en el ejercicio anterior. Las ganancias las dedicó íntegramente al reparto de dividendos entre los socios, a razón de 30,2 millones para Cepsa, 30,9 millones para Sonatrach y 10,8 millones para Gas Natural Fenosa.
La sociedad, que factura 216 millones de euros al año por el transporte del gas y que inició su actividad en abril de 2011, presta servicios a clientes terceros. El gasoducto conecta las instalaciones argelinas de Beni Saf con la costa de Almería.
El gas llegado a España por gasoducto desde Argelia, tanto a través de Medgaz como del tubo que entra por Tarifa, equivale al 48,1% del total, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) correspondientes al año móvil concluido en mayo.
Medgaz aporta cerca del 21% del gas llegado a España en ese periodo. Otro 11,3% del gas, según datos de Cores, viene de Argelia por barco, de modo que este país suministra el 59,4% del total.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Ya no tienes por qué usar táperes de plástico: aquí están las mejores alternativas
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes