Ceoma denuncia que seis de cada 10 parados son mayores de 45 años y pide al Gobierno una solución
Otra falta en la gestión de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha denunciado este jueves que un 58% de los parados en España tiene más de 45 años, según datos del mes de diciembre de 2024 publicados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y ha reclamado que se tomen medidas para «acabar con esta discriminación por edad» a la hora de acceder a un empleo.
El presidente de la organización, José Luis Fernández Santillana, ha asegurado que, en la actualidad, las empresas prefieren contratar a candidatos más jóvenes «porque creen que tienen habilidades más actualizadas y mayor adaptabilidad», sin tener en cuenta que los más mayores «poseen una gran experiencia y unos hábitos de trabajo muy valiosos».
Fernández Santillana ha recordado que las «barreras» que tienen las personas mayores de 50 años para encontrar trabajo «les puede hacer sentirse menos valoradas, aisladas, y afectar a la autoestima y al bienestar emocional» e incluso «provocar problemas de salud mental, como ansiedad o depresión».
En el caso de la mujer, la situación aún se agrava más, ya que suponen el 60% del total de parados registrados. Además, seis de cada diez tienen más de 45 años, diez puntos porcentuales más que los hombres, lo que demuestra, en su opinión, que «para una mujer mayor de 50 años encontrar un empleo se ha convertido en misión imposible».
Ante esta situación, la Confederación de Organizaciones de Mayores ha reclamado a las instituciones y a las empresas que impulsen «políticas
inclusivas que promuevan la igualdad de oportunidades», como por ejemplo una apuesta «ambiciosa» por la formación continua para que los trabajadores mayores «se mantengan actualizados y competitivos», ya que «a menudo se encuentran con obstáculos para acceder a programas de formación y reciclaje profesional».
Asimismo, ha apostado por implantar programas de mentoring que fomenten la transferencia de conocimientos entre generaciones, otorgar incentivos a las empresas que contraten a trabajadores mayores y desarrollar campañas de sensibilización que «eduquen a empleadores y a la sociedad sobre los beneficios de una fuerza laboral diversa en términos de edad». «Si se promueve la inclusión y se ofrecen oportunidades equitativas, se puede aprovechar el potencial de todos los trabajadores, independientemente de su edad», ha concluido.
Temas:
- Empleo
- Paro
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
-
Primark lanza su perfume para el hogar y ya es un imprescindible para amantes de los buenos olores
Últimas noticias
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Hallazgo aterrador: un estudio afirma que se han estado lanzando cadáveres al Támesis desde hace 6.000 años