La CEOE mantiene su previsión del crecimiento del PIB en el 2,2% para 2019
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) mantiene, al menos en el corto plazo, su previsión de crecimiento económico en el 2,2% para este año, tres décimas por debajo del crecimiento del 2,5% logrado en 2018, según el Panorama Económico que elabora la organización empresarial.
Aunque la patronal señala que la economía española sigue creciendo «a buen ritmo», advierte de que el deterioro de las expectativas de los hogares y de algunos sectores ya se está reflejando en un menor dinamismo del consumo y la inversión.
Asimismo, la CEOE destaca que la falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2019 y la convocatoria de elecciones generales sitúan a la economía española en un escenario de mayor incertidumbre política, «lo que podría generar dudas sobre la continuación del proceso de consolidación fiscal», según la patronal.
No obstante, la organización que preside Antonio Garamendi considera que la falta de aprobación de los Presupuestos «no debe representar un efecto directo negativo sobre el crecimiento», por lo que mantiene su previsión en el 2,2%.
A juicio de la CEOE, hay factores tanto nacionales como internacionales que podrían lastrar el crecimiento, como el incremento del proteccionismo, las tensiones geopolíticas y el ‘Brexit’, la situación de Cataluña, las elecciones generales y la paulatina normalización de la política monetaria.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
Últimas noticias
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai