La CEOE hará a Garamendi un contrato de alta dirección con un sueldo cercano a los 400.000 euros al año
La Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha acordado revisar la situación laboral de su presidente, Antonio Garamendi, que actualmente cotiza en el Régimen General de Trabajadores Autónomos (RETA), para darle de alta en el Régimen General con un contrato de alta dirección, según han confirmado a Europa Press en fuentes de la patronal.
El sueldo por este contrato de alto directivo, según otras fuentes empresariales consultadas, rondará los 400.000 euros anuales. En esta cantidad se incluirá una subida salarial del 3% para 2023, en línea con la aplicada este año para los trabajadores de la CEOE, han precisado las fuentes.
La fórmula del contrato de alta dirección es la que se ha considerado más adecuada desde la CEOE por las similitudes de las funciones de Garamendi con las de un alto directivo. La realización de este contrato aún tiene que pasar varios filtros internos dentro de la patronal. Así, según aseguran fuentes de la misma, aún debe pasar por la Junta Directiva y por la Comisión de Control Presupuestario.
Temas:
- Antonio Garamendi
- CEOE
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma también abrirá una comisaría de la Policía Local en el antiguo cine Metropolitan
-
Multa de 300.000 euros por edificar sin licencia en Formentera cuatro viviendas en antiguos corrales
-
Detenidos los atracadores peruanos de Vallecas por tres asaltos a comercios de su propio barrio
-
Ayuso destaca que Madrid ha atendido a 2.907 gazatíes: “Somos una región integradora”
-
España se impone al País Vasco en el primer partido oficial de pelota en un Mundial