La CEOE condena los ataques a los empresarios y recuerda que están protegidos por la Constitución
Belarra ataca a Juan Roig: llama «despiadado» al dueño de Mercadona que da trabajo a 96.000 personas
Roig responde a los ataques de Belarra: «Los empresarios somos los que creamos riqueza»
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha defendido a los empresarios ante las críticas vertidas en las últimas semanas por Podemos. La patronal ha recordado que estas críticas a todos los empresarios que forman parte del tejido empresarial y ejercen legítimamente su actividad lo hacen desde la libertad de empresa que la Constitución española les reconoce.
«Es indecente que el señor Juan Roig (Mercadona) se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies», afirmaba la ministra Ione Belarra. Ante estos ataques, la CEOE ha afirmado que los empresarios españoles merecen un respeto, lejos de las difamaciones a las que estamos asistiendo y advierte de que estos ataques a los empresarios «afectan a la convivencia, a la estabilidad del país y a la confianza».
La organización que preside Antonio Garamendi condena en su comunicado esta «injusta estrategia de desprestigio y descalificación» que están sufriendo los empresarios españoles, que «curiosamente», afirma, se ha visto «intensificada» en este inicio de año electoral. La patronal recuerda que la Constitución, en su artículo 38, ampara la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado y exige a los poderes públicos la necesaria garantía y protección en su ejercicio. «Es incompatible el desconocimiento de estos mínimos principios con el ejercicio de un cargo en un poder del Estado», subraya la CEOE.
Para la organización empresarial, supone un «grave error» dirigir la atención de la opinión pública hacia los empresarios, «culpabilizándoles de determinados problemas económicos», en lo que la CEOE califica como una «estrategia peligrosísima de claro corte populista». «En su lugar, los empresarios españoles, y estamos seguros de que la sociedad en general, echamos en falta que determinadas fuerzas dentro del Gobierno se comprometan con la gestión de los problemas más importantes que arrastra la economía española y centren sus esfuerzos, como hacemos las empresas, en prepararla para un paradigma futuro en el que hará falta más formación, más innovación y más empleo», remarca.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler