CEOE carga contra Sánchez por atacar al Banco de España y aplaude la reforma laboral de Rajoy
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha considerado un "error" que el Ministerio de Trabajo haya criticado al Banco de España por sus predicciones sobre el empleo que podría destruir la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros mensuales.
«En un error salir así y decir lo que han dicho», ha opinado Garamendi después de que la secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, pidiera ayer al Banco de España que «reconozca su error» por sus «malos augurios» sobre la subida del SMI y de que la propia ministra en funciones, Magdalena Valerio, dijera hace unos días que la institución debía pedir perdón.
El Banco de España anticipó en febrero que podrían destruirse 125.000 empleos por la subida del SMI y, en su último informe anual, publicado hace unos días, aseguraba que aún es «prematuro» decir que no ha tenido ningún impacto en el empleo por la falta de datos agregados.
Garamendi también considera que es prematuro concluir que el SMI no ha afectado negativamente al empleo porque «estas cosas hay que verlas en el tiempo». «¿Y quién nos dice que no se podría haber creado más empleo?», se ha preguntado al respecto.
En todo caso, ha recordado que la subida del SMI a 900 euros mensuales se puso en marcha «saltándose el diálogo social» y ha instado a los ayuntamientos que externalizan trabajos a aplicar también dicha subida porque no todos lo están haciendo. «Y eso tampoco es ético», ha añadido.
El dirigente empresarial ha subrayado que la subida del SMI ha afectado mayoritariamente a las empleadas y empleados del hogar porque en la mayoría de los convenios el salario mínimo está por encima.
Preguntado por si habría que seguir subiendo el SMI o revertir el alza del mismo a 900 euros, Garamendi ha recordado que su organización firmó con los sindicatos ir a un sueldo mínimo de convenio de 1.000 euros mensuales en 2020. «Que se trabaje en ese sentido, pero en el diálogo social», ha apuntado.
Reforma Laboral
Por otro lado, el presidente de la CEOE ha subrayado que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de mayo demuestran que la reforma laboral «está funcionando» y que, por tanto, no hay razón para derogarla, como piden los sindicatos y algunos partidos de izquierda.
Eso sí, Garamendi «sí compraría» algún «retoque» de la reforma, como la introducción de cambios en el artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores, relativo a las subcontratas, para acabar con determinadas bolsas de precariedad. Aquí ha mencionado especialmente a las camareras de piso.
En todo caso, el presidente de la CEOE considera que la industria debería «estar en el centro de todo» si se quiere fomentar el empleo de calidad y reducir el paro. También ha abogado por impulsar y extender la formación dual, ya que esta modalidad sólo está siendo utilizada por 23.000 personas.
Preguntado por si para hacer sostenible el sistema de pensiones habría que retrasar la edad de jubilación o introducir el modelo austriaco, Garamendi ha señalado que esas podrían ser algunas opciones, al igual que el modelo mixto o fomentar los planes de pensiones privados. En todo caso, no ha querido concretar a la espera del informe que está elaborando la CEOE en esta materia.
Sobre posibles subidas de impuestos en España, el presidente de la CEOE ha pedido que se tenga «cuidado» al respecto y ha advertido de que hay empresas que se van a Portugal porque allí es más atractiva la fiscalidad. «A veces es mejor más bases imponibles y menos tipos para recaudar más», ha opinado.
Temas:
- CEOE
- Pedro Sánchez
- SMI
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Levante – Barcelona en directo hoy: goles, resultado y última hora del partido de Liga en vivo online gratis
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km