Cellnex no teme al ‘Brexit’ y entrará con fuerza en Reino Unido
Cellnex quiere entrar con fuerza en Reino Unido, un mercado que consideran estratégico al ser la segunda economía a nivel europeo. Para ello, las torres de Vodafone y Telefónica pueden resultar claves.
Cellnex no teme al ‘Brexit’. La compañía que dirige Tobías Martínez cuenta con 1,5 millones de euros entre tesorería y líneas de crédito que usarán, entre otras cosas, para reforzarse en Reino Unido. Fuentes próximas a la compañía aseguran a OKDIARIO que no hay miedo por la salida de la isla británica de la Unión Europea (UE) toda vez que «una cosa son los bienes y servicios y otra las infraestructuras», y recuerdan que «Reino Unido es la segunda economía europea».
En este sentido, Telefónica y Vodafone han anunciado que pretenden sacar rentabilidad de CTIL, la compañía que sendos grupos comparten al 50% en Reino Unido. El objetivo: su venta. Una opción, que no ha podido confirmar OKDIARIO, pasa porque Cellnex utilice CTIL como forma de hacerse fuerte en Reino Unido.
Cabe recordar que para acometer una operación de este calado, Cellnex cuenta con el apoyo de los fondos soberanos de Abu Dhabi y Singapur, dispuestos a poner 600 millones de euros -300 millones cada uno- y con los Benetton, que ostentan casi un 30% del capital de Cellnex, y que están dispuestos aportar 900 millones de euros más.
Los Benetton abrieron recientemente las puertas a dos nuevos socios en Cellnex a través de su holding Edizione, que cerró un acuerdo a través de su filial Sintonia para la venta de un 20% de las acciones de la sociedad Connect, propietaria de un 29,9% del capital de la compañía española de telecomunicaciones al fondo soberano de Singapur, y otro 20% al fondo soberano de Abu Dhabi. Parece complejo, pero a grandes rasgos esto implica que, del 29,9% que ostentan los Benetton, un 6% pertenece al fondo de Singapur, y otro 6% al de Abu Dhabi.
Cada uno de los dos fondos pagó 300 millones de euros por esta participación, y se comprometieron, tal y como ha podido saber OKDIARIO, a doblar su apuesta en caso de se cerrara una gran operación que implicaría una ampliación de capital.
Pues, básicamente, sucede lo mismo con la empresa italiana, establecida en el año 1965. Los Benetton están dispuestos a doblar su apuesta por Cellnex, donde tienen invertidos, a precios de mercado, cerca de 900 millones de euros, y con quien se han comprometido a doblar su inversión en caso de que se presente una operación interesante.
Fuentes próximas a Cellnex han reconocido a OKDIARIO estar atentos a estos movimientos y así como que estudian cualquier operación que un operador de red, como Vodafone, se pueda plantear. Eso sí, el primer paso lo tiene que dar el operador, no Cellnex. Una vez el operador decida que lo quiere poner en el mercado, además, se abrirían procesos competitivos, a los que la firma española de infraestructuras acudiría, siempre y cuando lo considerasen interesante. Más aún contando con el apoyo de los Benetton, y de los fondos soberanos de Abu Dhabi y Singapur.
Lo último en Economía
-
Trump hunde a las tecnológicas en Bolsa tras vetar a Nvidia la venta de microchips a China
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
Últimas noticias
-
Trump hunde a las tecnológicas en Bolsa tras vetar a Nvidia la venta de microchips a China
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: la operación de Luis genera preocupación
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada