Cellnex negocia con Phoenix Towers la venta de 3.200 torres en Francia
Cellnex espera crecer en las redes privadas de la industria en los próximos años a través del 5G
Los bancos de inversión arropan a Cellnex tras su débil inicio de año en Bolsa
Cellnex prevé que la tecnología 5G cambiará su modelo de negocio
El operador de infraestructuras de telecomunicaciones español Cellnex negocia con la compañía estadounidense Phoenix Towers la venta de 3.200 torres en Francia, una transacción que se enmarca dentro de los remedies o condiciones que estableció la autoridad de competencia gala para proceder con la adquisición de la operadora Hivory el año pasado, según informaron el viernes fuentes del sector a OKDIARIO.
Cellnex, no obstante, mantiene conversaciones «con varios potenciales compradores» aparte de Phoenix, entre los que se encuentran operadores europeos, indicaron. Si bien el acuerdo podría alcanzarse en «los próximos días o semanas», no se podrá hacer público hasta que la autoridad de la competencia del país dé el visto bueno al mismo, agregaron. Un portavoz de Cellnex declinó hacer declaraciones al respecto.
En cualquier caso, no se baraja trocear el número de torres vendiéndolas a distintos compradores. La idea es colocar el paquete completo a uno de ellos, confirmaron las fuentes. Además, las torres que entren en la desinversión no tienen por qué formar parte de las 10.500 que adquirió Cellnex a Hivory -sociedad controlada por Altice France y Starlight Holdco (una firma propiedad de KKR)-, detallaron. Actualmente, la empresa española cuenta en Francia con 27.000 torres, sumando las compras de Bouygues Telecom e Iliad.
En estas operaciones no solo prima el concepto de vender las torres, sino también la opcionalidad de acuerdos posteriores de colaboración o contratos, por lo que el precio no es un factor tan determinante, explicaron las fuentes.
Francia no es el único país en el que Cellnex está pendiente de vender una parte de sus activos por la decisión del regulador. En Reino Unido, la autoridad de la competencia, la CMA, ha impuesto también condiciones para que la firma española pueda adquirir 6.000 torres de Hutchison. Dado que Cellnex ya posee 8.000 torres en aquel país, ha realizado una propuesta al regulador para desinvertir hasta 1.300 emplazamientos. El fallo de la CMA se conocerá el 7 de marzo.
Más compras en cartera
Con todo, Cellnex no pierde el radar en aprovechar las oportunidades que puedan surgir en el mercado para potenciar su expansión. Después haber invertido 9.000 millones de euros en operaciones de crecimiento en 2021 diseminadas en Francia, Países Bajos o Polonia, el grupo tiene músculo financiero para realizar compras por una suma similar este año, dentro de su política de crecimiento inorgánico que viene impulsando en los últimos años.
La compañía captó el pasado abril 7.000 millones de euros en una ampliación de capital, una cifra que le permitirá realizar compras por valor de 18.000 millones, según dijo Cellnex en aquel momento. Por tanto, si a esa cuantía se le restan las inversiones de 2021, el grupo tiene recorrido para estudiar operaciones por otros 9.000 millones que encajen en sus criterios de inversión -siempre dentro de la lógica industrial y no financiera-, que pasan fundamentalmente por aumentar su presencia en aquellos mercados donde ya está, aunque tampoco se descarta crecer en otros países europeos si surgen oportunidades, de acuerdo con fuentes cercanas a la empresa.
Temas:
- Cellnex Telecom
- Francia
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11