Cellnex cierra su mayor ampliación de capital de 4.000 millones con una demanda récord
Cellnex ha concluido su ampliación de capital por de 4.000 millones de euros con una demanda récord que ha superado en más de 46,3 veces la oferta, mejorando así el interés mostrado por los inversores en todas sus operaciones previas para ampliar capital durante el pasado 2019, en una transacción a la que ha acudido la práctica totalidad de sus accionistas.
En concreto, la sobredemanda ha alcanzado los 185.000 millones de euros, según informa la compañía española de infraestructuras de telecomunicaciones, que prevé que las 101,4 millones de nuevas acciones suscritas en la operación comiencen a negociarse en el Mercado Continuo a partir del próximo 19 de agosto.
Los fondos procedentes de la ampliación, que alcanzan los 4.000 millones de euros, se destinarán a reforzar y aumentar los recursos propios de la compañía para seguir apoyando su expansión en el marco de su estrategia de crecimiento en Europa.
Los accionistas significativos Azure Vista, el fondo de pensiones de Canadá, Lisson Grove y Permian, titulares del 6,73%, 4,95%, 6,73% y 0,29%, respectivamente, del capital social de la sociedad, así como determinados miembros del consejo y de la alta dirección, han acudido a la ampliación de capital y han ejercitado sus derechos de suscripción.
«Una acogida excepcional»
Refiriéndose al resultado de la ampliación, el consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, ha destacado la «excepcional acogida de la ampliación por parte de los inversores, que han apoyado la ampliación reforzando su compromiso con el proyecto de crecimiento de la compañía».
«El que, además, la demanda total haya superado en más de 46,3 veces la oferta de nuevas acciones es un claro indicador del interés y atractivo que el proyecto de Cellnex sigue despertando entre los inversores, tras haber ya ejecutado dos ampliaciones de capital en 2019 por un total de 3.700 millones de euros», asegura Martínez.
Asimismo, en el momento de anunciarse la ampliación el pasado 22 de julio, el presidente de Cellnex, Franco Bernabè, destacó el apoyo del consejo «a una estrategia de crecimiento sostenido que, en algo más de cinco años desde la salida a Bolsa, ha llevado a la compañía a extender sus operaciones a ocho países en Europa, multiplicar por cuatro su tamaño y ocupar una posición de claro liderazgo europeo entre los operadores de infraestructuras de telecomunicaciones».
«Cellnex ha anunciado desde la salida a Bolsa inversiones y compromisos de inversión por valor de aproximadamente 14.100 millones de euros y cuenta con un portafolio de proyectos que nos permite pensar que este proceso de crecimiento tendrá continuidad, manteniendo el atractivo e interés de los inversores y accionistas en un proyecto que desde mayo de 2015 ha reportado un retorno total para el accionista superior al 300%», añadió Bernabè.
En 2019 Cellnex ya incrementó en 3.700 millones de euros sus recursos propios mediante dos ampliaciones de capital, la primera por 1.200 millones de euros llevada a cabo en marzo y la segunda por 2.500 millones realizada en octubre, con una demanda que en ambos casos también superó la oferta en 16 y 38 veces, respectivamente, y a las que acudieron la práctica totalidad de los titulares de derechos de suscripción preferente.
Lo último en Economía
-
Lidl humilla a IKEA con el mueble de baño más elegante que convertirá tu casa en un lujo
-
Jerome Powell tiene los días contados: esto es lo que le queda por hacer al frente de la Fed
-
Las pequeñas operadoras denuncian «competencia desleal» por parte de las grandes y «abandono» del Gobierno
-
Google logra ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador con la computación cuántica
-
Naturgy y Repsol ganan peso en el mercado eléctrico mientras Iberdrola y Endesa frenan su caída
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: un investigador gallego pide plantar eucaliptos para evitar incendios
-
Lidl humilla a IKEA con el mueble de baño más elegante que convertirá tu casa en un lujo
-
Pocos reparan en ella, pero es una dañina especie invasora en Canarias que está desplazando a la vegetación nativa
-
El diminuto pueblo del País Vasco en el que sus 300 habitantes tienen rentas de más de 40.000 euros
-
Horóscopo de hoy, domingo 2 de noviembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo