CCOO y UGT convocan una huelga de Correos para el 1, 2 y 3 de junio por su «nefasta gestión»
CCOO y UGT han convocado una huelga de los servicios de Correos para el 1, 2 y 3 de junio, con una manifestación frente al Congreso de los Diputados de Madrid, para exigir a los políticos «que no vuelvan la cabeza hacia otro lado y no permitan el abandono del servicio público postal y la degradación del empleo» ante la «nefasta gestión» de su actual dirección.
En un comunicado, los sindicatos condenaron el perjuicio ocasionado a los trabajadores por «la caciquil decisión» ejecutada por los responsables del área Centro, en referencia a cambios de horarios, supresión de puestos, agrupación de centros nodales y modificaciones sustanciales de las condiciones laborales .
Asimismo, acusaron al presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, de «poner a dedo» a una cúpula directiva que está abocando a la empresa «al desguace, a la quiebra económica, a la destrucción del empleo y al abandono del servicio público que debe prestar».
Los sindicatos criticaron la «nefasta gestión» de Serrano, que, a su juicio, «ha propiciado el mayor agujero de la historia en la mayor empresa pública de nuestro país». Sostienen que la dirección está abocando a la empresa a la ruina económica por la disminución de la carga de trabajo, el abandono del servicio público y una pérdida de calidad sin precedentes.
Las cifras del despilfarro son reveladoras: 500 millones de euros en pérdidas en tres años, 400 millones de déficit estructural y préstamos por un montante de 1.000 millones para el pago de las nóminas.
Los sindicatos, asimismo, denunciaron que el convenio colectivo tiene como objetivo «el desmantelamiento laboral, alcanzar entre 15.000 y 20.000 puestos a tiempo parcial (entre el 30 y el 40% de la plantilla), así como el recorte a final de legislatura de 15.000 empleos», tras haber eliminado 7.000 puestos desde 2018, hasta dejarla en 40.000 trabajadores.
Lo último en Economía
-
Europa también pone 90 días de pausa en sus aranceles frente a EEUU y se ofrece a negociar
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea
-
No es una errata: el pueblo a menos de una hora de Madrid con viviendas recién reformadas desde 90.000€
-
Hasta Trump ha perdido dinero por sus aranceles: su patrimonio cae en 500 millones durante su mandato
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
Últimas noticias
-
Lamine Yamal apoya a Gavi con su sobrada ante la prensa: «No tienen ni puta idea hermano…»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni puta idea de lo que se hace allí»
-
Europa también pone 90 días de pausa en sus aranceles frente a EEUU y se ofrece a negociar
-
La semana de la República
-
Cazan a Francesc, el catalán que pide la eutanasia, de fiesta en una discoteca