CCOO y UGT celebran el preacuerdo alcanzado para prorrogar los ERTES
CCOO y UGT se felicitan de que se haya alcanzado, «como era imprescindible», un acuerdo para prorrogar las medidas de escudo social hasta el 30 de septiembre a través de un «Acuerdo Social» en Defensa del Empleo.
No obstante, lamentan que el Gobierno haya dilatado tanto en el tiempo presentar una propuesta que permita conciliar posiciones, considerando que se ha generado una incertidumbre indeseada e injustificada en centenares de miles de trabajadoras y trabajadoras, pero también en las empresas.
Según destacan en un comunicado conjunto, la consecución de «este nuevo resultado del Diálogo Social permite mantener la cobertura de protección para los sectores más afectados por la pandemia, las personas en ERTE en toda su extensión, las personas con contratos fijos discontinuos… durante un nuevo periodo, hasta el 30 de septiembre, contribuyendo, de nuevo, a mantener empleo y situarnos en la mejor situación posible para afrontar la recuperación económica ligada a la superación de la pandemia. Mantener el empleo y facilitar la reactivación de la actividad económica, en una situación extraordinaria, ha requerido un importante esfuerzo, que ahora se prorroga por un nuevo periodo».
Los sindicatos consideran que este preacuerdo contribuye a mantener una red social «que ha permitido mantener el empleo y las empresas, pero es necesario poner en marcha un plan de empleo que permita recuperar los puestos de trabajo perdidos durante la crisis».
Temas:
- ERTE
- Sindicatos
Lo último en Economía
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
-
Las empresas privadas señalan a Red Eléctrica como «único responsable» del apagón por falta de previsión
-
Las CCAA rechazan la propuesta de Óscar López para reducir la temporalidad de los funcionarios
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay. A veces da asco»
Últimas noticias
-
Cómo se escribe lágrima o lagrima
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
León XIV se pronuncia sobre Gaza: «Es importante distinguir al Gobierno de Israel y la comunidad judía»
-
Antonia San Juan, actriz, 65 años: «No he fumado ni bebido nunca, y aquí estoy»
-
Guerra de Nepal: causas, desarrollo y consecuencias históricas