CCOO afirma que el ERE de Deoleo afecta al 28% de la plantilla en España
CCOO Industria ha indicado que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aprobado por Deoleo afecta al 28% de la plantilla en España y no al 14% que había anunciado la firma, al tiempo que ha advertido de que será «muy exigente» con el plan industrial que presente la aceitera, según ha informado en un comunicado.
En concreto, el sindicato ha señalado que actualmente son 335 los trabajadores que están en nómina en los dos centros productivos de Alcolea (Córdoba) y Andújar (Jaén) y en los servicios centrales de Rivas Vaciamadrid (Madrid), el 28% de los cuales ven peligrar sus puestos de trabajo.
La empresa aceitera cifró ayer el impacto de este último expediente, el cuarto que encara Deoleo, en el 14% de la plantilla, porque incluyó a centros de fuera de España que no se verán afectados por el ajuste, según los sindicatos.
CCOO de Industria lamentó ayer, en la reunión que mantuvo con la dirección de la aceitera, que la «inestabilidad y la mala gestión» que viene acusando la empresa desde hace años la vuelvan a pagar los trabajadores y le recordó que la estructura productiva y el personal administrativo se ha recortado de «manera brutal», mientras que a los directivos se les abrió la puerta con cifras «desproporcionadas».
El sindicato ha exigido al fabricante de Koipesol y Carbonell un proyecto industrial que, «de verdad», desarrolle un plan estratégico que permita salir a la aceitera de la situación en la que se encuentra.
La negociación entre la dirección de Deoleo y los representantes de los trabajadores comenzará el próximo 6 de febrero.
Deoleo ha explicado que este ajuste, que afectaría aproximadamente al 14% de la plantilla, se ha tomado por «causas productivas y organizativas» y que se iniciará un periodo de negociación con los representantes de los trabajadores en función de los plazos marcados legalmente.
El propietario de marcas como Bertolli o Carapelli ha explicado que está tomando una serie de medidas necesarias para adaptar la estructura industrial del grupo y que pasan por un plan de inversiones para incrementar la capacidad instalada de sus plantas de Tavarnelle (Italia) y de Alcolea en Córdoba, además de aplicar una política de racionalización de costes y de mejorar su competitividad.
Lo último en Economía
-
La realidad económica del Gobierno: España es el 5º país con mayor pobreza severa de Europa
-
Aena acusa a Ryanair de «fariseismo» y «chantaje» tras el cierre de la base de Santiago y quitar vuelos
-
Ryanair exige a Aena la congelación de las tarifas para invertir 2.800 millones en España
-
Google se dispara un 8% en Bolsa tras ganar un caso judicial que le permite quedarse con Chrome
-
Las familias españolas pierden capacidad de ahorro: se desploma 3 puntos en unos meses
Últimas noticias
-
A prisión el conductor drogado que atropelló mortalmente a una madre y su hija embarazada en Huelva
-
Activistas propalestinos vandalizan con pintadas islamistas el faro más icónico de Formentera
-
Es Jardí cierra su tercera edición con 21 fechas y 75.000 asistentes en el Recinto Mallorca Live
-
Más malas noticias para el Barcelona: Balde cae lesionado
-
La juez de la DANA abre la puerta a ampliar la instrucción de la causa otros 6 meses desde noviembre