CCOO afirma que el ERE de Deoleo afecta al 28% de la plantilla en España
CCOO Industria ha indicado que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aprobado por Deoleo afecta al 28% de la plantilla en España y no al 14% que había anunciado la firma, al tiempo que ha advertido de que será «muy exigente» con el plan industrial que presente la aceitera, según ha informado en un comunicado.
En concreto, el sindicato ha señalado que actualmente son 335 los trabajadores que están en nómina en los dos centros productivos de Alcolea (Córdoba) y Andújar (Jaén) y en los servicios centrales de Rivas Vaciamadrid (Madrid), el 28% de los cuales ven peligrar sus puestos de trabajo.
La empresa aceitera cifró ayer el impacto de este último expediente, el cuarto que encara Deoleo, en el 14% de la plantilla, porque incluyó a centros de fuera de España que no se verán afectados por el ajuste, según los sindicatos.
CCOO de Industria lamentó ayer, en la reunión que mantuvo con la dirección de la aceitera, que la «inestabilidad y la mala gestión» que viene acusando la empresa desde hace años la vuelvan a pagar los trabajadores y le recordó que la estructura productiva y el personal administrativo se ha recortado de «manera brutal», mientras que a los directivos se les abrió la puerta con cifras «desproporcionadas».
El sindicato ha exigido al fabricante de Koipesol y Carbonell un proyecto industrial que, «de verdad», desarrolle un plan estratégico que permita salir a la aceitera de la situación en la que se encuentra.
La negociación entre la dirección de Deoleo y los representantes de los trabajadores comenzará el próximo 6 de febrero.
Deoleo ha explicado que este ajuste, que afectaría aproximadamente al 14% de la plantilla, se ha tomado por «causas productivas y organizativas» y que se iniciará un periodo de negociación con los representantes de los trabajadores en función de los plazos marcados legalmente.
El propietario de marcas como Bertolli o Carapelli ha explicado que está tomando una serie de medidas necesarias para adaptar la estructura industrial del grupo y que pasan por un plan de inversiones para incrementar la capacidad instalada de sus plantas de Tavarnelle (Italia) y de Alcolea en Córdoba, además de aplicar una política de racionalización de costes y de mejorar su competitividad.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae más del 1% este viernes y acumula un descenso del 3,2% en la semana
-
Una profesora clama contra el comportamiento de los alumnos: «Me cuesta explicar algo más de 2 minutos seguidos»
-
La lista de los españoles que van a ganar 2.559 euros por la cara: Hacienda lo confirma
-
El dinero máximo que le puedes dar a un familiar sin que Hacienda vaya a por ti: el límite para no pagar
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
Últimas noticias
-
TVE no aclara el futuro de Perico Delgado: «Se valorará llegado el momento y nuestras necesidades»
-
Pedro Sánchez asegura más pan y circo en TVE: compra la final de la Champions hasta 2031
-
Jorge Vilches: «En el franquismo se vendían libros de Marx y Lenin a plena luz del día»
-
El Ibex 35 cae más del 1% este viernes y acumula un descenso del 3,2% en la semana
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Martina anuncia su partida y Alonso no logra detenerla