CBRE se suma a FCC y Sacyr para convertir Madrid en la capital mundial de la construcción
CBRE, la firma de consultoría inmobiliaria líder de mundo, ha firmado su adhesión a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción (MWCC), que trabaja para convertir a la capital de España en el centro mundial del sector de la construcción y la ingeniería. Impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y por las grandes constructoras del país -FCC, Sacyr, Acciona, Ferrovial…-, MWCC cuenta ya con el apoyo de un centenar de empresas privadas, públicas e instituciones, además de universidades y organismos como el ICO o el ICEX.
Con este acuerdo, CBRE reafirma su compromiso con la transformación y el desarrollo de ciudades sostenibles y competitivas. «Enmarcado en los pilares de su plan estratégico y mediante el desarrollo de distintas acciones a través de grupos de trabajo propuestos por la Asociación, CBRE promoverá la puesta en valor de talento joven (People), el posicionamiento de Madrid desde el ámbito de la ingeniería y la construcción (Properties) y las iniciativas que mejoren la calidad de vida en la ciudad, como la movilidad y desarrollo urbano sostenible (Places)», señala la asociación en una nota.
El objetivo del acuerdo es que distintos perfiles de la consultora participen activamente en las diferentes acciones que la entidad desarrolla relacionadas con la formación, la capacitación profesional e innovación; el desarrollo de mercado y financiación; los servicios comunes y protección jurídica; la difusión y promoción; y la sostenibilidad -de manera transversal en todas las anteriores-.
MWCC nació en 2020 y ha sumado a importantes empresas, entidades públicas y privadas del país para trabajar conjuntamente por el posicionamiento internacional de la capital y de España como referente mundial en la ingeniería, la construcción y la arquitectura. Además, busca el liderazgo formativo de las universidades y Escuelas de Negocio madrileñas y españolas, y el posicionamiento de Madrid y España como un ‘hub’ de innovación, sostenibilidad y responsabilidad.
Con este objetivo la Asociación ya se ha apuntado algún tanto. En primer lugar, convencer a los actores más importantes del sector para que se sumen a esta iniciativa, que preside David García Núñez. En segundo lugar, Madrid ya ha cerrado ser la sede de la gran cita anual del sector de la construcción en noviembre, superando a Berlín o Lisboa. El evento estará organizado por la Plataforma Tecnológica de la Construcción (PTEC) en colaboración con la MWCC.
Las constructoras españolas son líderes mundiales y ACS es la primera en el ranking de cartera de obra internacional. Las firmas nacionales acumulan más de 175.000 millones de euros en obras adjudicadas.
Temas:
- Construcción
- FCC
- Sacyr
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont