Cataluña se queda con el 40% de las plazas del Imserso sin cubrir en noviembre
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, ha asegurado que el 40% de las plazas del Imserso en Cataluña para el mes de noviembre se han quedado sin cubrir.
Así lo ha confirmado este miércoles durante la presentación del Observatorio de la Industria Hotelera Española, en la que ha matizado que más allá de la situación política y social que atraviesa actualmente la comunidad, es un destino que durante los meses de invierno suele registrar menores ventas por temas climatológicos.
Molas también ha cuantificado la caída de 52.000 estancias (el 12% de plazas sin cubrir) en Benidorm, uno de los destinos más demandados por los mayores, y de otros «destinos estrella» como Costa del Sol, con el 14% de vacantes y Cádiz, con el 15%.
Respecto a esta caída, Molas ha criticado la tardanza en la realización y la publicación de los pliegos, que ha retrasado la venta de los viajes. No obstante, ha asegurado que hay una «buena previsión» para Navidad y, sobre todo, para los meses de febrero, marzo y abril, si bien ha negado que haya personas en listas de espera.
Los hoteleros «muy preocupados»
Desde el sector hotelero han mostrado su preocupación por la situación política en Cataluña porque no le ven una solución a corto plazo, mientras las partes se sienten a dialogar y busquen las soluciones adecuadas», ha lamentado Molas.
En este sentido, ha asegurado que desde el sector cuentan con datos que reflejan una paralización de las reservas durante los días de mayor tensión en la ciudad.
«La marca ‘Barcelona’ es tan potente que de momento ha aguantado muchísimo mejor de lo que podíamos prever, sobre todo cuando se veían las imágenes a nivel nacional e internacional», ha señalado Molas.
No obstante, ha advertido de que esta situación anómala política y social puede perjudicar al turismo de congresos y convenciones, que ha destacado los últimos años en la Ciudad Condal.
Por este motivo, desde el sector han hecho una llamada a la «prudencia y a la conciencia», al tiempo que han pedido a los responsables políticos que «actúen en consecuencia».
Plan estratégico para el sector
El presidente de Cehat ha reclamado al próximo Gobierno que diseñe, con la participación del sector privado, un plan estratégico que recoja reformas estructurales para el sector.
Además, ha solicitado la atención a la regeneración e implantación de destinos «maduros», que representan el 20% del total de pernoctaciones en España, así como la captación de nuevos mercados o una mayor dotación a Turespaña.
Sobre el próximo Gobierno, Molas ha rehusado posicionarse sobre el acuerdo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, pero espera que «prevalezcan la visión turística de España y que haya una política turística de Estado por encima de enfrentamientos o ideologías políticas».
Lo último en Economía
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Apple cede a Trump con una inversión de 100.000 millones para evitar aranceles del 100% a los microchips
-
El Ibex 35 sigue subiendo al mediodía hasta los 14.600 con ArcelorMittal disparada
-
La OCU avisa sobre los garbanzos que comemos en España: pueden poner tu salud en peligro
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
Últimas noticias
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Manos Limpias denuncia al comisionado ‘fake’ y advierte que los documentos que firmó serían nulos
-
Cuatro de cada 10 residentes en Baleares han nacido en el extranjero
-
Las líneas de la EMT que conectan con el aeropuerto de Palma se trasladan a la nueva terminal