El castigo de Reino Unido al turismo español: IAG, Meliá, Aena y Amadeus pierden más de 2.000 millones en Bolsa
Esta semana el sector turístico español ha sufrido un nuevo varapalo como consecuencia de la decisión del Gobierno de Reino Unido de mantener a España dentro del grupo de países ‘en ámbar’, que tienen que todavía tienen que cumplir con las restricciones impuestas. Esta noticia se ha trasladado también al parqué español y las cotizadas del sector turístico han sufrido importantes pérdidas en las dos últimas jornadas de esta semana que han supuesto en torno a 2.300 millones de euros de capitalización para cuatro compañías.
De este modo, el principal afectado ha sido el grupo anglo-español IAG, que acumula un desplome en las dos últimas semanas superior a un 5%. Le siguen de cerca la cadena hotelera Meliá y la gestora aeroportuaria Aena, con caídas de un 3,4% y un 3,2% respectivamente. Por su parte, Amadeus también se ha visto afectada y acumula una caída de alrededor de un 3%. Estas caídas en el precio de sus acciones evidencian el descontento de los inversores ante las últimas noticias que llegan desde el país británico y que suponen un duro golpe para las empresas del sector.
Diego Morín, analista de IG Markets, remarca que «las compañías vinculadas al sector turístico se encuentran en una encrucijada en estos dos últimos días, más si cabe con la decisión de Reino Unido de mantener el semáforo en ámbar al territorio español, incluido . De igual manera se encuentra Amadeus que se deja un 1,35%, IAG cae un 1,34% y Meliá Hoteles cede un 0,58%, después de superar el 1,5%»
Por su parte, los analistas de Investing.com destacan que «sin duda el hecho de que Reino Unido reiterara esta semana su decisión de dejar a España fuera de su lista de países más seguros para viajar no ha ayudado a las compañías relacionadas con el sector turístico en Bolsa, como aerolíneas y hoteleras. El plan de vacunación y la bajada de la incidencia siguen siendo objetivos número 1 para que España recupere el interés turístico perdido por la pandemia del coronavirus. Además, otro punto a favor para el sector puede ser la entrada en vigor del nuevo certificado sanitario europeo, previsiblemente el próximo 1 de julio».
Impacto
La decisión del Gobierno británico de mantener a España en color ‘ámbar’ supone, tomando como referencia junio de 2019, pérdidas de 386 millones de euros cada semana y la pérdida de casi 1,5 millones de plazas aéreas este mes. El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, ha manifestado que es «una mala noticia», ya que implica que el Gobierno de Reino Unido seguirá desaconsejando los viajes no esenciales a territorio español con la temporada turística estival ya iniciada.
Por su parte, la ministra de Turismo, Reyes Maroto, aseguró este viernes que está dispuesta a «convencer» al gobierno británico para que autorice los viajes a España en función de la situación epidemiológica por comunidades autónomas, tras su decisión de no incluir al país como destino ‘verde’. Maroto apuntó a la elevada incidencia acumulada de algunas regiones de España y a la «prudencia» de Reino Unido por la variante india como causas de esta negativa, aunque ha confiado que en la próxima revisión de destinos haya «buenos resultados» para la reapertura del mercado británico.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
La Fábrica de Moneda encargó a la empresa del hermano de la directora un estudio ¡contra la corrupción!
-
Laporta se la jugó: besó en múltiples ocasiones a Alexia y Aitana en el podio tras perder la Champions
-
Athletic – Barcelona: a qué hora es y dónde ver por televisión en directo y online en vivo el partido de Liga
-
El Leganés desciende a Segunda tras un polémico penalti que salva al Espanyol
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»