Casi 30.000 millones de euros en juego con la intención de Iglesias de eliminar las Sicav
El pacto de Gobierno entre PSOE y Podemos ha puesto en jaque los casi 30.000 millones de euros de patrimonio que tienen las casi 2.800 sociedades de inversión de carácter financiero (Sicav) que existen en España. Y es que la formación que lidera Pablo Iglesias pretende acabar de un plumazo con ellas. Los expertos consultados por OKDIARIO apuntan a una fuga de capitales de la práctica totalidad de estas cantidades en caso de que el Ejecutivo de Sánchez pase por el aro podemita.
Podemos lleva tiempo persiguiendo a este vehículo financiero por tributar al 1%, en lugar del tipo general (28%). Sin embargo, habría que recordar a Iglesias, Montero, Echenique y compañía que hablamos de, exactamente, el mismo trato que reciben los fondos de inversión.
La gran diferencia entre sendos vehículos: que las Sicav requieren un importe inicial de 2,4 millones de euros para su constitución, que deben aportar, mínimo, cien accionistas. Pero, ya lo saben, quien hace la Ley hace la trampa. El truco: un rico que ponga una gran parte del total, y 99 ‘mariachis’ que aporten una inversión mínima para poder alcanzar los cien inversores requeridos.
Ya con Sánchez en el Gobierno, el número de Sicavs se ha reducido a mínimos de 17 años tras las constantes amenazas de endurecer su regulación o incluso eliminar estos instrumentos financieros. Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), «en 2019 continuó disminuyendo el número de sicav registradas en la CNMV a causa de varios procesos de liquidación, fusión y transformación de entidades. En consecuencia, el número de sociedades se redujo en 86, hasta situarse en 2.627 en agosto». Se trata de la cifra más baja desde el año 2002.
Los principales damnificados si salen adelante las propuestas del PSOE que, según los expertos, ahuyentarían a los inversores de estos vehículos, serían, además de los propios accionistas, los bancos. Según Vdos, más de un 60% del patrimonio total que gestionan las sicavs está administrado por entidades bancarias, que gestionan casi 19.000 millones de euros. El resto, está en manos de grupos independientes (que cada vez alcanzan una mayor cuota) y grupos internacionales.
Más intervención
Pedro Sánchez ya se lanzó a mediados de noviembre a la caza de las Sicav. El presidente del Gobierno en funciones quería otorgar poderes plenos a la Agencia Tributaria para inspeccionar este tipo de sociedades, en caso de que los hombres de Hacienda consideren que incumplen los requisitos de la ley de sociedades de inversión en materia de ahorro colectivo.
Las propuestas trasladadas por el PSOE a Podemos destacan el siguiente compromiso: “Ejerceremos un mayor control sobre las Sicav, de modo que la Agencia Tributaria pueda regularizar fiscalmente aquellos casos en los que no se cumplan los requisitos que establece la normativa financiera”.
Esos requisitos a los que hace referencia de manera velada son los que intentan determinar si la Sicav gestiona ahorro colectivo o si por el contrario es simplemente una simulación para gestionar exclusivamente el patrimonio de una o muy pocas personas.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos