Las casas de análisis desconfían de Banco Popular
Banco Popular da préstamos para que los clientes compren sus acciones, pero no para crear empleo
Los expertos coinciden: “Lo que ha hecho Banco Popular no es ético”
BNP negociará la absorción de Banco Popular en 2017
A la entidad que preside Ángel Ron le crecen los enanos. Los inversores, a la vista de que la entidad cotiza en mínimos – al mismo nivel que hace 25 años-, se plantean la opción de entrar, sin embargo, cuando preguntan a los asesores, analistas o gestores, la respuesta es siempre la misma: “No hay que entrar en Popular bajo ningún concepto”.
La repentina, y polémica, ampliación de capital del banco, ha terminado por cerrar la puerta de entrada al accionariado de Popular. “Entrar en la entidad es una locura, por mucho que esté en mínimos. La tendencia sigue siendo bajista”, explican los expertos.
XTB: “No vemos sentido al hecho de que vendan como éxito una noticia muy mala”
Carlos Fernández, de XTB, explica que “nuestra recomendación a minoritarios es que, independientemente de que la ampliación se haya vendido como un éxito, seguimos diciendo que es un valor para vender. Sobre todo porque no le vemos sentido al hecho de que vendan como éxito una noticia muy mala. Una empresa solvente no necesita ampliar capital para poder seguir funcionando. Entonces, seguimos recomendando mucha cautela porque vemos a Popular como un valor bajista”.
En la misma línea hablan desde DMP. Su socio director, Carlos Farras, señala que “hemos perdido la confianza en la gestión de Popular. Un banco que ha tenido desde 2012 para reestructurarse, reducir deuda, recapitalizarse, del que no se hablaba que necesitara capital, y que de repente dice que necesita un 50% más del capital que tenía, genera desconfianza. Por tanto, a los clientes les decimos que, independientemente de lo que haya caído el valor, hay que tener una visión completa de la compañía. Y con Popular, la confianza es nula”.
Auriga: «Popular caerá por debajo del euro»
Nagore Díaz, de Norbolsa, tampoco recomienda a sus clientes entrar en Banco Popular. “La acción ha caído de forma muy considerable”, señala. Sin embargo, ese hecho no implica un rebote para ninguno de los analistas consultados por OKDIARIO. Y tampoco para Díaz: “Para los nuevos inversores, aunque la vean barata, seguimos diciendo que es un valor para estar fuera, no para estar posicionados”.
Por último, hemos querido probar suerte con una cuarta gestora. Sin embargo, la respuesta ha sido la misma. José Lizán, gestor de Auriga, señala que “no recomendamos a nadie entrar en Popular. Caerá por debajo del euro”.
Lo último en Economía
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
-
Adiós al esmalte de uñas: la UE prohíbe este gel desde el 1 de septiembre por ser cancerígeno
-
Las ventas de coches suben un 17,19% en agosto hasta las 61.315 unidades fruto del parón del verano
Últimas noticias
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán todos los sábados de septiembre
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»