Carrefour gana cuota de mercado en el proceso de desescalada
El sector del Gran Consumo ha sido uno de los que mejor ha resistido a la crisis del coronavirus, aunque no ha estado exento de castigo. Ahora, en pleno proceso de desescalada, algunos nombres propios como Carrefour empieza a mostrar signos de recuperación y ganan cuota de valor en la desescalada. En concreto, Carrefour ha pasado de registrar una cuota de valor del 7,3% en el confinamiento a un 8,2% en la desescalada, mientras que Lidl ha crecido de un 4,6% a un 6%. En ambos casos son porcentajes muy próximos a los de la fase previa a la crisis, según el ‘Balance de la Distribución y Gran Consumo en España’ de Kantar.
Otra de las consecuencias de este periodo de crisis, que ha marcado el primer semestre del año, ha sido la cesión de cuota por parte de los tres primeros grupos de distribución (Mercadona, Carrefour y DIA) a otros ‘retailers’, lo que ha favorecido al «gran crecimiento» que han experimentado los supermercados regionales, que son los únicos en ganar cuota «de forma clara» respecto a 2019, con un incremento del 0,7%.
Asimismo, según Kantar, el impacto de la covid-19 ha provocado un crecimiento exponencial del Gran Consumo, que registra aumentos en valor y volumen del 15,9% y del 13,9%, respectivamente, en los seis primeros meses de este año respecto al mismo periodo de 2019.
En este escenario marcado por el covid-19 destaca, según Kantar, el «excelente» comportamiento del e-commerce, que mantiene sus ritmos de crecimiento y aumenta su cuota en un 0,7%.
En cuanto a los supermercados de proximidad, aunque han suavizado el nivel que alcanzaron durante el confinamiento -hasta un 4,2% frente a 2019- debido a la desescalada, conservan su «gran año» y en el acumulado del primer semestre mantienen un crecimiento del 1,6%.
Asimismo, según Kantar, la compra por acto pasa de caer un 0,7% en la fase pre-covid a subir hasta el 39,2% durante el confinamiento, situándose en el 26,4% de crecimiento actual.
Por productos, artículos como el jabón de manos, el que más ha crecido en las fases de abastecimiento, confinamiento y desescalada, ha presentado una evolución de su valor del 339% respecto el año anterior.
Este es también el caso de los guantes de uso doméstico (+192%) o los productos vinculados a la repostería casera, como las harinas o la levadura (+147%), que han arrebatado el pódium en valor al jamón ibérico, la sidra y los frutos secos, que encabezaban los rankings de crecimiento en las primeras ocho semanas del año, muy influenciados por el periodo navideño.
Temas:
- Carrefour
- Coronavirus
- Lidl
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro