Carmena promete a los taxis de Madrid vigilar que los VTC cumplan la ley con la policía
Así lo ha anunciado el Ayuntamiento en un comunicado tras la reunión mantenida por Carmena con representantes del gremio de taxistas.
Se acercan las elecciones autonómicas y municipales, para cuya campaña quedan solo dos semanas, y la alcaldesa de Madrid Manuela Carmena ya ha prometido a los taxistas que se va a poner «inmediatamente» en marcha para que la policía vigile a los vehículos VTC y que capten clientes por la calle así como en los lugares con muchos ciudadanos.
Así lo ha anunciado el Ayuntamiento en un comunicado tras la reunión mantenida por Carmena con representantes del gremio de taxistas.
El encuentro se enmarca en la ronda de contactos que mantiene para solucionar el conflicto abierto entre los dos sectores desde hace años.
En esta reunión, la alcaldesa también ha garantizado que la Policía Municipal vigilará y denunciará en particular el acceso a Madrid Central de vehículos VTC con distintivo medioambiental ‘B’ y ‘C’ que no tengan precontratada la realización de un servicio de viajeros con origen o destino en esta zona de la ciudad, como marca la Ordenanza de Movilidad Sostenible.
Además, la Policía Municipal realizará una evaluación permanente de las denuncias realizadas por los taxistas respecto a diferentes prácticas ilegales en que puedan incurrir las empresas de VTC.
Por su parte, los agentes de movilidad y el servicio de control SACE realizarán una campaña específica para evitar el uso indebido de carriles bus y otros espacios destinados al transporte público.
La alcaldesa anuncia estas iniciativas después de que recientemente el Gobierno regional, que no ha querido entrar a regular las VTC, aprobara un nuevo reglamento del taxi para flexibilizar su servicio de forma que le permite realizar trayectos de ‘taxi compartido’ o precontratado a precio cerrado.
Madrid es la ciudad que cuenta con mayor número de vehículos VTC. Al cierre del primer trimestre del año, la capital contaba con 7.269 autorizaciones de VTC, 710 más que a la conclusión de 2018, según la estadística oficial del Ministerio de Fomento.
De esta forma, Madrid ya acapara más de la mitad de las licencias que se contabilizan en todo el país, y por sus calles ya circula un coche de firmas como Uber y Cabify por cada dos taxis.
Esta proporción contrasta con la de un VTC por cada treinta taxis que la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) establece para conceder autorizaciones a estos dos transportes urbanos.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11