Los carburantes se mantienen por encima de los 2 €: el diésel marca récord y la gasolina baja ligeramente
El precio medio del gasóleo en España ha registrado un nuevo récord histórico al alcanzar los 2,1 euros por litro, mientras que el de la gasolina ha bajado ligeramente, lo cual no evita que ambos carburantes se consoliden por encima de los dos euros el litro, una cota que superan desde hace varias semanas. En concreto, el precio medio del litro de gasolina se ha situado esta semana en los 2,128 euros, tras registrar una bajada del 0,6% con respecto a hace siete días, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.
Ese importe medio incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril de al menos 20 céntimos por litro, ya que hay descuentos superiores, dependiendo de la petrolera y de las promociones a los clientes fidelizados. Contando con esa subvención, el precio del litro de gasolina sería 11 céntimos más caro que en la última semana de marzo (1,818 euros), antes de que se comenzara a aplicar el descuento, con lo que el encarecimiento registrado por este carburante desde entonces ha absorbido totalmente la ayuda.
En el caso del diésel, el precio medio del litro ha registrado un alza del 1,15% en la última semana, para superar por tercera semana consecutiva el listón de los dos euros y situarse en 2,1 euros por litro, con lo que marca un nuevo récord histórico.
Así, al aplicar la rebaja de los 20 céntimos por litro, su importe sería unos seis céntimos superior al precio que marcaba a finales de marzo (1,837 euros por litro). Con respecto a la misma semana de hace un año, el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 53,86%, mientras que en el caso del gasóleo es un 68,54% más caro, aunque sin tener en cuenta la bonificación vigente actualmente.
Mientras, desde la invasión de Ucrania por Rusia a finales del pasado febrero los precios de ambos combustibles se han disparado entre un 32% y un 40%. En el caso de la gasolina, el porcentaje de aumento se eleva hasta el 32,33% y el del diésel al 40,37%. Estos precios se registran en un entorno de alzas constantes del crudo en el actual contexto, marcado por la guerra en Ucrania. Así, el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves en casi 116 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba en torno a 110 dólares.
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. De este modo, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de la gasolina, sino que lo hace con un decalaje temporal.
Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por encima de la media de la Unión Europea, situada en 2,016 euros el litro, así como de la zona euro, con un precio medio de 2,071 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es superior al de la media de la UE, que es de 2,036 euros, así como de la de la zona euro, con un precio de 2,087 euros. El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese al IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.
Temas:
- Precio de la gasolina
Lo último en Economía
-
El empecinamiento de Sánchez de gobernar en minoría deja a las eléctricas sin 200.000 millones
-
El Ibex 35 cierra plano en 14.000 puntos: las eléctricas cotizarán mañana la caída del decreto antiapagón
-
Coca-Cola lo hace oficial: así será la nueva fórmula que sustituye el azúcar tras la presión de Trump
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuáles son los únicos fideos instantáneos que se pueden comer
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba