El caos en la Seguridad Social se agrava: huelgas, esperas de meses y contradicciones de Escrivá
Locutorios y particulares hacen negocio con el caos de la Seguridad Social: «Te cobro 20€ por una cita»
Un error de Escrivá obligará a miles de autónomos a devolver más de 172 millones en ayudas covid
El caos que arrastra la Seguridad Social, lejos de solucionarse, se agrava por momentos. Los sindicatos CSIF y Comisiones Obreras han convocado paros parciales y una huelga de 24 horas el 7 de septiembre, la primera de su historia, mientras los tiempos de espera para conseguir una cita no dejan de aumentar. Además, el ministro José Luis Escrivá ha abonado la confusión al asegurar que no hace falta cita previa para realizar trámites, en contra de lo que dice la propia web del ministerio.
Escrivá aseguró en el Congreso que la oposición ha estado difundiendo «bulos» y «mintiendo», al asegurar que a la Seguridad Social había que acudir con cita previa. «No es verdad. Al 25% de las personas se le atiende directamente. Hay gente que les ha creído y no han ido a la Seguridad Social. No ha ido gente con discapacidad», añadió.
Estas declaraciones han generado estupefacción e indignación entre los afectados por este caos, ya que tanto en la web como en las consultas telefónicas los funcionarios aseguran que es imprescindible la cita previa para ser atendido. Como denunció OKDIARIO, existe incluso un mercado negro de compraventa de citas de la Seguridad Social con el que hacen negocio particulares y, sobre todo, locutorios. 20 euros es la tarifa estándar para conseguir una cita.
Este mercado negro existe precisamente por las dificultades para conseguir una cita y por el enorme plazo con que se conceden, a veces de meses. La web Civio (dedicada a la supervisión del sector público) ha hecho una prueba pidiendo citas con un robot durante varios días a diferentes horas. Y ha encontrado que, en 43 de las 414 oficinas abiertas de la Seguridad Social, no hay ninguna cita para gestionar pensiones, cifra que sube a 63 de 394 para solicitar el Ingreso Mínimo Vital. En las que sí ha conseguido cita, la espera es de dos semanas como mínimo, y a veces de más de un mes.
Según esta investigación, Vizcaya, Ceuta, Barcelona y Zaragoza son las provincias con más dificultades para conseguir una cita, y en algunos de sus municipios es absolutamente imposible, a pesar de haberlo intentado de forma insistente durante días.
Paros y huelga
Este desastre es el principal motivo por el que los sindicatos han decidido convocar los paros. Inicialmente serán de una hora semanal, de 10:30 a 11:30 todos los viernes. Y si siguen sin obtener una respuesta satisfactoria de Escrivá, harán una huelga de 24 horas el 7 de septiembre.
CCOO y CSIF indican que la falta de efectivos, el envejecimiento de las plantillas, el retraso en la gestión de prestaciones y el incumplimiento de leyes y acuerdos en materia de personal les obligan a la convocatoria de la primera huelga en la historia de este organismo. Los representantes de los trabajadores de la Seguridad Social llevan mucho tiempo quejándose de la falta de medios, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez no deja de aumentar el empleo público en otras áreas de la Administración.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025