Canarias, Baleares y Valencia lideran el crecimiento económico del segundo trimestre
Canarias (+3,8%), Islas Baleares (+3,7%) y la Comunidad Valenciana (+3,5%) son las comunidades autónomas con mayor crecimiento económico en tasa interanual, según datos estimados de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
En tasa intertrimestral, un total de seis comunidades autónomas crecieron entre abril y junio por encima de la media del conjunto de España, situada en el 0,9%, lideradas por Asturias, Canarias, Cataluña, La Rioja y Comunidad Valenciana, que registraron un incremento del PIB del 1,1%, según las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
En concreto, Asturias, Canarias, Cataluña, La Rioja y Comunidad Valenciana presentaron un alza del 1,1% del PIB, y junto a Aragón (+1%) superaron el crecimiento medio del conjunto de España en el segundo trimestre, que se situó en el 0,9%, una décima más que el anterior trimestre.
Además, las regiones de Islas Baleares, Cantabria, Galicia y Región de Murcia igualaron el crecimiento medio del conjunto de España, al crecer un 0,9% entre abril y junio.
Por el contrario, con crecimientos menores al promedio nacional figuran las comunidades de Andalucía, Navarra y País Vasco, que experimentarán un crecimiento del 0,8% en el segundo trimestre. A continuación aparecen Castilla y León, Extremadura y la Comunidad de Madrid, con un aumento del PIB del 0,7%.
La AIReF realiza estas previsiones con la Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB (METCAP), que ha sido creada por la división de Análisis Económico de la institución, y se lleva a cabo cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el avance trimestral del PIB de España.
La metodología combina tres tipos de información estadística disponible: los datos mensuales de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos anuales compilados en términos de Contabilidad Nacional por la Contabilidad Regional de España y, finalmente, las estimaciones para el conjunto nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral.
Temas:
- AIReF
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada