Campofrío incumple dos sentencias que le obligan a subir el sueldo a 200 trabajadores
Los tribunales han ordenado por dos veces a Campofrío aplicar a la totalidad de los trabajadores de su filial Carnes Selectas 2000, en Burgos, las mejoras salariales contempladas para una parte de ellos en un pacto de empresa firmado con CCOO y UGT. La reacción de la empresa ha sido amenazar con retirar los beneficios a todos los empleados y, posteriormente, proponerles firmar un documento en el que a cambio de conseguirlas renuncien a reclamar otras mejoras por vía judicial o extrajudicial. Los dos sindicatos apoyan a la compañía en su estrategia.
Carnes Selectas 2000 es la empresa del grupo en la que Campofrío ha recolocado a la mayor parte de la plantilla afectada por el incendio que destruyó la planta de la matriz en noviembre de 2014. El 30 de mayo del año anterior, la dirección había firmado un pacto de empresa con CCOO, UGT y el sindicato SOI por el que se establecían una serie de mejoras salariales. Una parte era de aplicación general, pero otras estaban destinadas sólo a aquellos empleados que tuvieran contrato fijo en ese momento, dejando fuera a los contratados temporales y a quienes fueran hechos indefinidos en el futuro. Las mejoras suponían que se creaban diferencia salariales de unos 2.000 euros anuales entre un grupo de empleados y otros al mismo nivel de funciones.
Desde aquel momento la plantilla ha ido creciendo y son unos 200 los empleados que están fuera del pacto.
La Unión Sindical Obrera (USO) llevó ante los Tribunales el acuerdo entre la empresa y los otros sindicatos, con el resultado de que el 10 de julio de 2015 el Juzgado de lo Social de Burgos ordenó que las mejoras tenían que ser aplicadas para todo el personal, con independencia del tipo de contrato y su antigüedad. La filial de Campofrío recurrió el fallo y, el 18 de octubre, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León volvió a dar la razón a los denunciantes.
Ya antes del juicio, y ante la denuncia interpuesta por la USO, la empresa comunicó a los sindicatos su intención de “inaplicar las mejoras retributivas contenidas en el Pacto de Empresa a partir del mes de mayo de 2015”, según reconoce en una “nota informativa” a los trabajadores del 10 de mayo de este año a la que ha tenido acceso OKDIARIO. Pero, finalmente dio marcha atrás. La empresa, sin embargo, continuó sin aplicarlas de forma generalizada y sigue sin cumplir los fallos, pendientes de la resolución de un nuevo recurso.
La nueva estrategia de la filial de Campofrío, con el acuerdo de CCOO y UGT, ha sido presentar a los trabajadores un documento de adhesión voluntaria al pacto de empresa que debía ser firmado antes de este viernes. En él, los trabajadores aceptan las condiciones del acuerdo, por lo que los que no eran fijos el 30 de mayo de 2013 renuncian a una parte de los incrementos salariales que los tribunales obligan a aplicar. Además, acepta al compromiso de “no solicitar judicial ni extrajudicialmente una aplicación del sistema de mejoras retributivas diferente a la contenida en el Pacto de Empresa”.
En la comunicación del 10 de mayo se decía que aquellos empleados que no firmaran el documento siguen sometidos al pacto de empresa tal y como se está aplicando, lo que significa un incumplimiento de las sentencias judiciales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG