El cambio de sector de Gamesa dentro del Ibex 35 no afectará a su cotización
El pasado mes de abril, Siemens cerró la compra de Gamesa, que dio lugar al mayor gigante mundial de fabricante de aerogeneradores. Tras la adquisición, la compañía abandonó la categoría de ‘Petróleo y Energía’ dentro del Ibex 35 para pasar a la de Materiales Básicos, Industria y Construcción’.
No obstante, ese cambio, que en principio podría afectar a la inversión en la compañía debido a su exclusión en algunos ETF, finalmente no tendrá una repercusión relevante para Gamesa, al menos en relación a su cotización.
«No se prevén cambios. Los ETF son fondos de inversión creados por un propio emisor. Al final, los que podrían sufrir alguna modificación son aquellos que son de autoría propia; es decir, yo construyo un benchmark y en función a él cambio el ETF», explica Rodrigo García, analista de XTB.
«Si este cambio supone que Gamesa deja el Ibex 35 y pasa a estar en el Mercado Continuo, sí es importante, porque el Ibex es el que es, pero al final todos aquellos que construyen los ETF los cambian a su antojo. No va a haber estampida en Gamesa por estar en una categoría o en otra», señala García.
Después de casi una semana cayendo en picado, Siemens Gamesa está empezando a levantar cabeza y vuelve a ver números verdes. Al mercado no le han gustado los últimos resultados de la compañía -y los primeros desde que el fabricante de aerogeneradores se fusionara con el negocio eólico de Siemens-: en las seis últimas sesiones, la empresa se había dejado un 25% en Bolsa.
El día antes de presentar sus cuentas, sus títulos cerraban al precio de 17,54 euros por acción. Tan solo un día después, las acciones de Siemens Gamesa se desplomaban un 17% y se situaban en los 14,465 euros. Desde entonces hasta este miércoles, perdió 3.000 millones de euros de capitalización, aunque en esa misma sesión la compañía volvió al verde. Este jueves, sus títulos se han revalorizado un 1%.
«Las cuentas han propiciado una oleada de cambios de recomendación a la baja que han estado castigando al valor en los días posteriores a la presentación de los resultados», explica a OKDIARIO Felipe López, analista de SelfBank.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 10 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis