Calviño presume de que el PIB no cayó un 25% pero el desplome entre abril y junio fue del 22%
Nadia Calviño, ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha señalado que las medidas económicas puestas en marcha para abordar la situación derivada de la crisis sanitaria serán los instrumentos que van a impulsar la recuperación de la economía. Además, ha señalado que la adaptación de estos mecanismos fomentarán el crecimiento económico lo que queda de año y principios del año que viene.
Sin embargo, la ministra no tiene en cuenta que la caída del PIB en España, según la mayoría de los expertos, será la más abultada de Europa y que, en realidad, y que el desplome de la actividad en el segundo trimestre, entre abril y junio, fue del 22,1% interanual, según las propias estadísticas del INE.
Durante la clausura del Pleno Extraordinario de la Cámara de España, la ministra ha hecho especial hincapié en el Plan de Transformación y Resiliencia en el que está trabajando el Gobierno, que tiene como objetivo contar con la inversión pública y privada para abordar los procesos de transformación que la economía necesita.
La ministra ha puesto en valor que la caída del PIB no haya superado el 25% este año. Además, ha recordado que tras la intensa caída del PIB en el segundo trimestre, en el tercero el Gobierno espera que haya una recuperación superior al 10%, lo que permitiría también seguir avanzando en el ámbito del empleo.
Defensa de los ERTE
Respecto a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), Calviño ha señalado que es un instrumento que ha sido muy útil durante el parón económico del confinamiento, pero defiende que este mecanismo debe flexibilizarse y orientarse al apoyo del empleo como se hace en algunos países de Europa
«Nos quedan meses muy complicados y un largo camino por delante, pero esperamos que lo antes posible tengamos una vacuna y nos permita dar un paso adelante para dejar de lado esta situación tan extraordinaria», ha dicho la ministra durante su intervención.
A pesar de estas declaraciones, ha puesto de relieve que el país ha sido capaz de desconectar y conseguir que el mercado de trabajo no evolucione en paralelo con la caída económica.
Nuevos retos
También ha remarcado que España cuenta con activos muy importantes para afrontar los retos. Calviño ha señalado: «Tenemos capacidades superiores a las que nos creemos y tenemos que tener mas confianza. Hay que seguir trabajando duro, porque la meta es clara, compartida y alcanzable si todos arrimamos el hombro».
Además, la ministra ha remarcado que España sigue siendo lo que siempre ha sido un país en el que se puede confiar y ha concluido diciendo que existe un fuerte consenso sobre que es el momento de la unidad y reclama la cohesión de los distintos agentes para superar los retos que supone esta nueva situación.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’