Calviño: “El concepto de inestabilidad política es muy relativo”
La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha matizado que, pese a la compleja situación política y económica por la que atraviesa España, no ve una inestabilidad para que salgan adelante los Presupuestos Generales de 2019. Calviño ha afirmado que “el concepto de inestabilidad política es muy relativo”. La ministra dice que prefiere hablar “de una nueva realidad”.
Pese a que Sánchez tan solo cuenta con 84 diputados y el apoyo de los partidos independentistas pende de un hilo, la responsable de Economía sostiene que trabajará hasta el “‘ultimisimo’ momento para sacar adelante las cuentas públicas”. Al igual que la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, que ha añadido que desde el Ejecutivo se trabaja «denodadamente» por sacar adelante las cuentas públicas para el año que viene, al tiempo que mantiene una «vocación intacta» de agotar la Legislatura.
Preguntada por la posibilidad de adelanto electoral si no se consiguen aprobar unos nuevos presupuestos, la ministra ha dicho que el presidente Pedro Sánchez «mantiene firme la voluntad de llevar la Legislatura a término», y que es a él a quien corresponde únicamente la facultad de convocar elecciones.
Nadia Calviño, confía en que su departamento tendrá listo el borrador de los Presupuestos Generales de 2019 para el 15 de octubre. Se trata del plazo que estaba establecido y el que cumplirá, dice, el Ejecutivo.
Calviño: “La mayoría de los organismos internacionales tienen una visión positiva”
En la semana en la que el FMI rebajó la previsión de crecimiento para España una décima hasta quedarse en el 27% en 2018, la ministra de Economía afirma que entre sus homólogos europeos solo ha visto “comprensión”. Añade que no ha “visto ninguna preocupación sino una gran comprensión”.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Calviño ha insistido en que «hay indicadores recientes», no obstante ha matizado que «algunos son más positivos y otros menos», pero «en líneas generales no ponemos en cuestión la tendencia económica».
Ha señalado que “la mayoría de los organismos internacionales tienen una visión positiva” de la economía española. Un argumento que comparte, puesto que a su juicio el crecimiento es sólido y robusto en el cuadro macroeconómico que acompañará al futuro proyecto presupuestario, aunque vigila «con mucha atención los riesgos de nuestro entorno».
Lo último en Economía
-
Mercadona confirma el origen de los helados de marca blanca: éstos son los fabricantes de Hacendado
-
Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU
-
El helado de Mercadona que triunfa: es el sabor más buscado y la tarrina cuesta menos de 4 euros
-
Lidl te va a solucionar el verano con su último aparato por menos de 15 euros: colas para conseguirlo
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
Últimas noticias
-
Mercadona confirma el origen de los helados de marca blanca: éstos son los fabricantes de Hacendado
-
Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU
-
«No es seguro beber agua del grifo»: el país fronterizo con España toma una medida drástica ante una amenaza invisible y creciente
-
Giro en el tiempo en España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie