Calviño: “El concepto de inestabilidad política es muy relativo”
La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha matizado que, pese a la compleja situación política y económica por la que atraviesa España, no ve una inestabilidad para que salgan adelante los Presupuestos Generales de 2019. Calviño ha afirmado que “el concepto de inestabilidad política es muy relativo”. La ministra dice que prefiere hablar “de una nueva realidad”.
Pese a que Sánchez tan solo cuenta con 84 diputados y el apoyo de los partidos independentistas pende de un hilo, la responsable de Economía sostiene que trabajará hasta el “‘ultimisimo’ momento para sacar adelante las cuentas públicas”. Al igual que la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, que ha añadido que desde el Ejecutivo se trabaja «denodadamente» por sacar adelante las cuentas públicas para el año que viene, al tiempo que mantiene una «vocación intacta» de agotar la Legislatura.
Preguntada por la posibilidad de adelanto electoral si no se consiguen aprobar unos nuevos presupuestos, la ministra ha dicho que el presidente Pedro Sánchez «mantiene firme la voluntad de llevar la Legislatura a término», y que es a él a quien corresponde únicamente la facultad de convocar elecciones.
Nadia Calviño, confía en que su departamento tendrá listo el borrador de los Presupuestos Generales de 2019 para el 15 de octubre. Se trata del plazo que estaba establecido y el que cumplirá, dice, el Ejecutivo.
Calviño: “La mayoría de los organismos internacionales tienen una visión positiva”
En la semana en la que el FMI rebajó la previsión de crecimiento para España una décima hasta quedarse en el 27% en 2018, la ministra de Economía afirma que entre sus homólogos europeos solo ha visto “comprensión”. Añade que no ha “visto ninguna preocupación sino una gran comprensión”.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Calviño ha insistido en que «hay indicadores recientes», no obstante ha matizado que «algunos son más positivos y otros menos», pero «en líneas generales no ponemos en cuestión la tendencia económica».
Ha señalado que “la mayoría de los organismos internacionales tienen una visión positiva” de la economía española. Un argumento que comparte, puesto que a su juicio el crecimiento es sólido y robusto en el cuadro macroeconómico que acompañará al futuro proyecto presupuestario, aunque vigila «con mucha atención los riesgos de nuestro entorno».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa