Calviño niega una «espiral» de precios y asegura que la inflación bajará en la segunda mitad de este año
Calviño se rinde a la evidencia: asume que la inflación seguirá subiendo
Calviño tacha de «inaceptable» el incremento de precios pese a que no toma ninguna medida para frenarlo
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que España no está en una «espiral» y que la inflación bajará «en la segunda mitad de este año».
«Nuestro análisis apunta a que, aunque pueda haber repuntes, ya habríamos dejado atrás el pico y a partir del segundo semestre iniciaremos la senda de desaceleración de los precios. Todos los organismos, incluido el FMI, prevén que la inflación vuelva a situarse en torno al 2% en 2023, por debajo de la media europea», ha aseverado Calviño en una entrevista.
En este sentido, ha precisado que ningún organismo contempla un escenario de estancamiento con inflación, si bien ha señalado que «todo depende en gran medida de factores exógenos, como el impacto de la guerra y las cadenas de valor globales». «Todo eso cuenta, pero los ciudadanos y las empresas están viendo una recuperación y una creación de empleo muy fuertes», ha dicho.
Asimismo, ha defendido las actuales medidas de choque contra ala inflación, como la bonificación de los carburantes, las cuales evaluarán «en función de su eficacia» para ver si se amplían más allá de junio. «Tenemos que ver si están funcionando como deberían para lograr amortiguar los precios(…). Puede haber un riesgo de que las empresas internalicen esas subvenciones y al final no bajen sus precios. He instado a Competencia para que lo analice, y están en ello», ha advertido al respecto.
En referencia al ámbito laboral, la ministra ha insistido en que el objetivo del Gobierno es «europeizar» el mercado, y ha celebrado que ya hay «resultados positivos visibles» por la reforma, si bien ha avisado de que la mejora de los contratos no solo depende de un texto normativo, «sino del cambio estructural» que se está impulsando con el Plan de Recuperación.
Temas:
- Inflación
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»