Calviño asegura que el Gobierno no tiene prisa en salir de Bankia tras la fusión con CaixaBank
La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha señalado que el Gobierno no tiene prisa en vender la participación que el Estado ostenta en Bankia, inmersa en un proceso de fusión con CaixaBank -que avanzó OKDIARIO- , señalando que la meta del Ejecutivo de Pedro Sánchez es «maximizar» el valor de la misma.
«El objetivo del Gobierno es maximizar el valor de la participación pública en el banco, por lo que adoptaremos las decisiones apropiadas para maximizar el valor y no tenemos prisa en desinvertir», ha subrayado Calviño durante una entrevista con Bloomberg TV.
En este sentido, la vicepresidenta tercera del Gobierno ha señalado que, como principal accionista de Bankia, el Estado pretende contribuir a apoyar la estabilidad del sistema financiero tras el impacto que ha asestado la crisis del coronavirus.
Primera entidad de España
CaixaBank y Bankia, tercera y cuarta entidad española respectivamente, se encuentran inmersas en un proceso de fusión que daría origen a una institución con activos por valor de 650.000 millones de euros, unas 6.600 sucursales (4.400 la entidad de origen catalán y más de 2.200 la entidad nacionalizada) y una plantilla conjunta superior a los 51.000 empleados (casi 35.600 CaixaBank y unos 16.000 Bankia).
Cuando se materialice la fusión, prevista para el primer trimestre de 2021, el Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), reducirá su participación en Bankia del 61,8% al 16%.
El rescate de Bankia en 2012 implicó la inyección de unos 24.000 millones de euros en ayudas públicas, de las que el Estado ha recuperado hasta la fecha algo más de 3.000 millones tras la enajenación de dos paquetes accionariales y vía dividendos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»