La caja de la Seguridad Social tiene que destinar ya más de 8500 millones mensuales a las pensiones
La solución para las pensiones: PP y Ciudadanos crear empleo, Podemos y PSOE subir impuestos
La Seguridad Social saca otros 1.000 millones de la hucha de las pensiones para liquidar el IRPF
La Seguridad Social hace la mayor retirada del Fondo de Reserva de la historia: 8.700 millones
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social se disparó hasta los 8.514,94 millones de euros el pasado 1 de julio. El incremento mensual se sitúa en el 3,09%, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La pensión media de jubilación alcanzó los 1.043,48 euros, lo que supone un incremento interanual del 2,09%. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 904,14 euros, un incremento del 1,88% respecto al mismo período de 2015.
Precisamente este mes de julio, la Tesorería de la Seguridad Social ha necesitado realizar la mayor retirada del Fondo de Reserva de la historia para poder pagar las pensiones y la paga extra: 8.700 millones de euros. Tan sólo unos días después, se retiraron otros 1.000 millones de euros del Fondo de Reserva para liquidar el IRPF de las pensiones.
Tras esta operación, la llamada ‘hucha de las pensiones’ ha adelgazado hasta quedar en 24.207 millones de euros, cantidad que corresponde al 2,2% del PIB del 2015. Si se mantuviera el ritmo, los expertos auguran que la ‘hucha’ no llegará a 2018.
Empleo ha explicado que en los meses de julio se produce una necesidad adicional de financiación para hacer frente al abono de dos mensualidades de pensiones (paga ordinaria y extraordinaria).
Los datos reflejan que el conjunto del Sistema público cuenta hoy con 9.417.724 pensiones contributivas, un 1,18% más respecto al año pasado. En concreto, más de la mitad (5.735.483) son por Jubilación; 2.359.858 corresponden a Viudedad; 940.193 a Incapacidad Permanente; 342.338 a Orfandad y 39.852 a Favor de Familiares.
En cuanto al importe de la nómina por comunidades autónomas, País Vasco (1.121,35 euros), Asturias (1.067,46 euros), Madrid (1.069,42 euros) y Navarra (1.036,28 euros) son las regiones donde la pensión es más alta. Por el contrario, Extremadura (753,44 euros), Galicia (763,22 euros) y Murcia (794,86 euros) son las comunidades autónomas donde el importe de la pensión es más bajo.
Lo último en Economía
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
Últimas noticias
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, jueves 10 de julio de Bayeux a Vire Normandia: recorrido, perfil y horario