La caída del diésel arrastra a la industria siderúrgica: su patronal da la alarma y culpa a Ribera
El director general de Unesid, Andrés Barceló, alerta de que las industrias ya están notando el parón de menos fabricación en el automóvil.
Andrés Barceló, director de la patronal siderúrgica Unesid, ha dado la voz de alarma sobre la industria siderúrgica, que ya está pagando el parón de fabricación en la industria del automóvil por la caída del diésel. Por ello, asegura, está habiendo fábricas siderúrgicas que están teniendo que parar una temporada.
Barceló, en rueda de prensa previa a la junta general de su patronal, ha apuntado directamente a la ministra de Transición Ecológica en funciones Teresa Ribera, al decir que «alguien irresponsablemente hizo unas declaraciones» sobre el diésel que han contribuido a la caída de la venta de coches en España. Por su parte el presidente de la patronal, Bernardo Velázquez, ha lamentado que el automóvil sea «una de las grandes incertidumbres que tenemos ahora».
Ha indicado que aún no se sabe si el futuro será el coche íntegramente eléctrico o híbrido, pero ha pedido que se juegue con las ayudas del plan Renove para ayudar a la compra de vehículos.
Más segunda mano
El presidente Velázquez indicó que lo único cierto es que se están comprando más coches diésel de segunda mano, pues el que tiene la urgencia de comprar uno quiere exponerse lo menos posible a la hora de hacer su inversión.
No obstante, ha expresado su esperanza en que «se vuelva a racionalizar todo ésto y se vuelva al ritmo de consumo que teníamos en el automóvil» y también se ha mostrado convencido de que las nuevas tendencias de consumo, como el coche compartido, no mermarán la producción de vehículos, que siempre llevan acero.
El presidente de Unesid ha explicado que, aunque este tipo de coches son más pequeños, habrá que renovarlos con más frecuencia y ha señalado que aunque el crecimiento del sector del automóvil se va a moderar y será del 1% ó 2% en Europa, va a tener crecimiento.
Velázquez ha señalado que, no obstante, lo que de verdad echa de menos la industria siderúrgica española son las inversiones en infraestructuras, que «ya van siendo necesarias en nuestro país», y ha añadido que, aunque la construcción residencial está tirando, «la parte de inversión pública no la estamos viendo».
Temas:
- Automóviles
- BBVA
- Diesel
Lo último en Economía
-
Fernando Romero denuncia a la CNMV por «el daño producido» y por «no entregar el expediente de exclusión»
-
El Ibex 35 sube un 0,7% a mediodía y alcanza los 15.700 puntos
-
Yolanda Díaz amenaza a Trump y asegura que «los aranceles saldrán muy caros a los americanos»
-
Mucho cuidado al pagar con tarjeta: este detalle delata que te están clonando la tarjeta
-
Salvador Molina, nuevo Director Ejecutivo y Consejero Delegado de ReactID
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz se viene arriba y amenaza a Trump por los aranceles: «El castigo le va a salir caro»
-
Arranca la huelga indefinida de los 850 trabajadores sociales de la Fundación balear de la Dependencia
-
La razón por la que en los bares te ponen siempre un limón en la Coca-Cola
-
El baile más viral de Lopetegui después de clasificar a Qatar para el Mundial
-
Manu Pascual se sincera sobre el motivo por el que se presentó a ‘Pasapalabra’: «Llevo toda la vida…»