Bustinduy alaba el coste extra por repetir viaje del Imserso aunque dañe a la industria hotelera
Algunas de las nuevas novedades de los programas del Imserso «disuaden a los viajeros y no fomentan el turismo»
Bustinduy ha puesto en valor las novedades para esta nueva temporada del Imserso, como la creación de una tarifa plana de 50 euros accesible para los pensionistas que tienen rentas más bajas -con 7.447 plazas- o la penalización con 100 euros por cada viaje repetido en la misma temporada a los jubilados. No obstante, desde el sector hotelero se considera que la medida que penaliza con un coste extra por repetir viaje «perjudica al turismo».
Así, la secretaria general de la Asociación empresarial hotelera y turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec), Mayte García, denuncia que este tipo de medidas «disuaden a los viajeros y no fomentan el turismo», ya que el objetivo de los viajes del Imserso es mantener los hoteles abiertos, sobre todo durante el invierno que es cuando hay menos viajeros y es la temporada baja.
Por otro lado, el sector hotelero también está descontento con esta medida porque ese dinero que se va a pagar extra tampoco va a ir a los hoteles, sino que pasaría a las contratas.
Por ejemplo, desde el sector hotelero no se entiende que «en el caso de la temporada alta, son meses en los que al final el hotelero tampoco va a dar cupos al Imserso porque son meses que se venden muy bien en destinos como Benidorm y que encima el pensionista va a tener que pagar un plus de 100 €. Además, el hotel no recibe nada de este dinero, pues al final el hotel hará sus ofertas por su página web, mucho más competitivas que el Imserso».
Otro de los problemas es que los precios que pagan los viajeros del Imserso son más caros esta nueva temporada, pero esta subida no repercute en lo que van a ganar los hoteles con el Imserso. «Este año los precios del Imserso son más caros y encima tienen este suplemento de 100 €», ha afirmado García.