Buenas noticias: ya hay fecha exacta para cobrar la ayuda de 200 euros
El trucazo para saber si la Agencia Tributaria te ingresará el cheque de 200 euros
Este grupo de españoles no recibirán el cheque de 200 euros aunque cumplan con los requisitos
Atención: deberás tener en cuenta esto antes de pedir la ayuda de 200 euros
El Gobierno anunció hace unas semanas la creación de una ayuda de 200 euros para alimentos que estaría destinada a personas en situación de vulnerabilidad económica y de la que se calcula que se beneficiarán unos 4 millones de personas. Te contamos cuál es la fecha para cobrar la ayuda de 200 euros para alimentos que ya se puede solicitar y que debes darte prisa para pedirla antes de que acabe el plazo.
Esta es la fecha para cobrar al ayuda de 200 euros del Gobierno
El pasado 15 de febrero fue el día en el que se abrió el plazo para solicitar el cheque de 200 euros destinado a alimentación que otorga el Gobierno para aliviar en la medida de lo posible a muchas familias, concretamente se calcula que 4,2 millones de personas se van a beneficiar de ella. Concedida para una única vez, se debe realizar el trámite en el portal de la Agencia Tributaria, habiendo de plazo hasta el próximo 31 de marzo para solicitarla.
Si la solicitud es aprobada, es decir, si te conceden la ayuda, que sepas que la Agencia Tributaria tiene un plazo de tres meses para realizar el ingreso en la cuenta bancaria que hayas especificado en tu solicitud, por lo que la fecha límite para cobrar la ayuda de 200 euros será el 30 de junio de este mismo año. De igual manera, es la fecha límite, los ingresos pueden llegar antes, y ten en cuenta que se gestionan por orden de recepción, por lo que cuanto antes la solicites, antes la cobrarás.
Se da la circunstancia de que este organismo tiene también un plazo de tres meses para responder a la solicitud una vez que es enviada, y cuando se rechaza se da un plazo para presentar las alegaciones, si es que se quieren presentar. El rechazo suele llegar únicamente cuando el solicitante no cumple con los requisitos establecidos. Si pasados tres meses no se recibió notificación de rechazo ni tampoco se recibió el ingreso, se considerará que la solicitud fue rechazada.
Durante todo el proceso, e incluso superado el plazo de espera tanto de respuesta como de ingreso, el solicitante puede ingresar en la web de la Agencia de la Tributaria para consultar el estado de la gestión, en la misma zona en la que se realizó el trámite para solicitar la ayuda. Todo el proceso es muy intuitivo, y ante cualquier duda siempre puedes solicitar ayuda, tanto telefónica como online, o acudir a una oficina física.
Temas:
- Ayudas públicas
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora