Bruselas recorta las previsiones de crecimiento para España hasta el 2,8%
La Comisión Europea (CE) revisó a la baja la previsión de crecimiento para España en 2018 hasta el 2,8 %, frente al 2,9 % que anticipó en mayo, según sus previsiones macroeconómicas de verano publicadas este jueves.
El Ejecutivo comunitario atribuye esta moderación sobre todo a un aumento mayor de lo previsto de los precios del combustible y a una menor contribución de las exportaciones por el entorno exterior «menos favorable». Para 2019, Bruselas mantuvo su previsión de que la economía española crecerá un 2,4 %.
Las principales razones que expone Bruselas para explicar este recorte son el entorno global «menos favorable», que resulta en una menor contribución de las exportaciones al crecimiento, y un crecimiento del precio del petróleo superior a lo esperado.
La presentación de estas nuevas previsiones macroeconómicas del Ejecutivo -que únicamente incluyen nuevas estimaciones sobre crecimiento y no dan cifras actualizadas sobre déficit público- coincide con la visita a Bruselas de la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, que este jueves participará en la reunión de ministros de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo).
La economía española ha mostrado «pocas señales de ralentización» en 2018, según el documento de Bruselas
El documento de Bruselas sobre España subraya que la economía española ha mostrado «pocas señales de ralentización» en lo que va de año, con un crecimiento del 0,7% en el primer trimestre y una estimación «similar» para el segundo gracias a indicadores como los datos de empleo. La Comisión Europea cree que el consumo y la inversión en construcción «seguirán siendo los componentes más dinámicos de la demanda».
Sin embargo, el informe advierte de que el hecho de que la subida precio del petróleo sea «superior a lo esperado» en primavera puede tener un «impacto negativo» en la demanda doméstica de 2019 y, en menor medida, en 2019.
Otro aspecto negativo que cita el documento es el entorno internacional «menos favorable», que «debería resultar en una contribución levemente menor» de las exportaciones netas al crecimiento económico.
El precio del crudo, si es superior a lo esperado, puede tener un impacto negativo en la demanda doméstica en 2019
En el lado positivo, Bruselas espera que las medidas expansionistas incluidas en el Presupuesto General del Estado de este año aporte un «impulso adicional» al crecimiento de este año, especialmente a través del consumo privado. También considera que el gasto de los consumidores «debería beneficiarse de un crecimiento de los salarios superior a lo previsto y de una creación de empleo dinámica».
«El efecto neto de estos factores de compensación sobre el crecimiento del PIB real son levemente negativos para 2018, lo que conduce a una revisión a la baja de una décima, hasta el 2,8%. Para 2019, el efecto neto es generalmente neutral y la previsión se mantiene en el 2,4%», concluye la Comisión Europea.
Con respecto a la evolución de los precios, Bruselas estima que alcanzará un pico en el tercer trimestre del año y después se «moderará» hasta alcanzar una media anual en 2018 del 1,8% y del 1,6% en 2019.
Temas:
- Bruselas
- Comisión Europea
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
Detenidos cuatro fugitivos en Mallorca por intentar atropellar a agentes cuando huían de controles
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento