Bruselas rebaja al 1% el crecimiento del PIB de España en 2023, la mitad de lo que prevé Sánchez
Sánchez desafía a Bruselas con un presupuesto derrochador a una semana de entregar su plan económico
Nuevo palo a Sánchez: el FMI recorta la previsión de crecimiento al 1,2% en 2023
La Comisión Europea ha rebajado al 1% el crecimiento de la economía española para el próximo año, lo que supone un recorte de más de la mitad de sus previsiones anteriores, que estimaban un avance del PIB del 2,1%, coincidiendo con los cálculos del Gobierno. Las nuevas previsiones económicas del Ejecutivo comunitario prevén, en particular, una contracción del 0,3% en el último trimestre de este año y una tasa del 0 % en los tres primeros meses de 2023, evitando así encadenar dos trimestres en negativo, lo que supondría una recesión técnica.
Este jarro de agua fría a las estimaciones de Sánchez -sobre las que han basado el aumento del gasto de los Presupuestos- coinciden con otros organismos como el Banco de España o el FMI. En las previsiones macroeconómicas de otoño, presentadas este viernes por Paolo Gentiloni, se recoge un repunte de la inflación española hasta el 8,5% para el presente ejercicio, frente al 8,1% estimado en julio, pero prevé una reducción de hasta el 3,4% para 2023 y del 2,3% para 2024.
En cuanto a la economía española, el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, ha afirmado que se prevé que esta experimente una desaceleración del crecimiento el próximo año. Además, se espera que las presiones derivadas de los altos precios de la energía disminuyan parcialmente a partir de mediados de 2023, lo que permitirá un repunte paulatino de la actividad gracias a la moderada reactivación del consumo privado y una mayor normalización del turismo.
La actualización de las previsiones económicas de Bruselas apunta a un aumento del Producto Interior Bruto (PIB) de España del 4,5% en 2022, medio punto porcentual por encima del pronóstico presentado el pasado julio, pero 2,2 puntos porcentuales por debajo de las previsiones de primavera, cuando se situaba en un 6,3%. España también se sitúa entre los países con mayor disminución de la tasa de desempleo, junto a Lituania, Suecia o Italia, pasando del 13,3% al 12,4%.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 8 de agosto de 2025