Bruselas quiere obligar a las farmacéuticas a ceder a un precio «asequible» las patentes del coronavirus
Bruselas quiere obligar a las farmacéuticas a ceder su patente de las vacunas contra el coronavirus a un precio «asequible». Así lo ha propuesto este viernes la Comisión Europea, que quiere que los gobiernos puedan obligar a las compañías a ceder su patente a un precio asequible como forma para poder acelerar su producción y aumentar su distribución. La propuesta es para la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se reúne en julio para tratar este asunto.
El Ejecutivo comunitario considera que la cesión voluntaria de las patentes es «el instrumento más eficaz para facilitar la expansión de la producción y compartir los conocimientos técnicos necesarios».
Pero considera que «la pandemia es una circunstancia de emergencia nacional», por lo que en caso de que las farmacéuticas se nieguen a compartir la patente de su vacuna a un empresa dispuesta a fabricarla, los gobiernos pueden forzar a los laboratorios a transferirla a un precio «asequible».
Además, el Ejecutivo comunitario quiere que esa obligación incluya la exportación de la vacuna a países que no tienen la capacidad para producirla.
No a la liberación completa
El Ejecutivo comunitario rechaza la idea de países como Estados Unidos, India o Sudáfrica de liberar por completo la patente, porque las farmacéuticas no obtendrían ningún tipo de remuneración y la Comisión quiere mantener los niveles de protección necesarios para que se pueda seguir innovando contra nuevas variantes del virus o futuras pandemias.
Para no llegar al extremo de forzar a los laboratorios a compartir los derechos, Bruselas cree que para aumentar la distribución de las vacunas, los países productores tienen que levantar sus restricciones a las exportaciones y mantener abierta la cadena de suministro de los componentes necesarios para producirla.
«La UE propone soluciones concretas a corto y medio plazo para garantizar el acceso universal a precios asequibles», dijo la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, que discutirá esta propuesta con los líderes del G7 la semana que viene.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: partido ATP Finals 2025 en vivo minuto a minuto
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP FInals
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals