Bruselas quiere obligar a las farmacéuticas a ceder a un precio «asequible» las patentes del coronavirus
Bruselas quiere obligar a las farmacéuticas a ceder su patente de las vacunas contra el coronavirus a un precio «asequible». Así lo ha propuesto este viernes la Comisión Europea, que quiere que los gobiernos puedan obligar a las compañías a ceder su patente a un precio asequible como forma para poder acelerar su producción y aumentar su distribución. La propuesta es para la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se reúne en julio para tratar este asunto.
El Ejecutivo comunitario considera que la cesión voluntaria de las patentes es «el instrumento más eficaz para facilitar la expansión de la producción y compartir los conocimientos técnicos necesarios».
Pero considera que «la pandemia es una circunstancia de emergencia nacional», por lo que en caso de que las farmacéuticas se nieguen a compartir la patente de su vacuna a un empresa dispuesta a fabricarla, los gobiernos pueden forzar a los laboratorios a transferirla a un precio «asequible».
Además, el Ejecutivo comunitario quiere que esa obligación incluya la exportación de la vacuna a países que no tienen la capacidad para producirla.
No a la liberación completa
El Ejecutivo comunitario rechaza la idea de países como Estados Unidos, India o Sudáfrica de liberar por completo la patente, porque las farmacéuticas no obtendrían ningún tipo de remuneración y la Comisión quiere mantener los niveles de protección necesarios para que se pueda seguir innovando contra nuevas variantes del virus o futuras pandemias.
Para no llegar al extremo de forzar a los laboratorios a compartir los derechos, Bruselas cree que para aumentar la distribución de las vacunas, los países productores tienen que levantar sus restricciones a las exportaciones y mantener abierta la cadena de suministro de los componentes necesarios para producirla.
«La UE propone soluciones concretas a corto y medio plazo para garantizar el acceso universal a precios asequibles», dijo la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, que discutirá esta propuesta con los líderes del G7 la semana que viene.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
García Pimienta, optimista: «Si ganamos los dejamos atrás»
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions