Bruselas prevé precios altos de la energía hasta 2025 y estudia topar la nuclear y las renovables
La Comisión Europea (CE) prevé que los precios de la energía continúen altos hasta 2025 y va a presentar ante los ministros de Energía de la UE -que tendrá lugar el próximo 9 de septiembre- un nuevo documento sobre la intervención de emergencia del mercado energético en el que propone topar el precio de las renovables y la nuclear para abaratar la luz. Una situación desencadenada por el chantaje de Putin a Europa tras la invasión rusa de Ucrania.
El documento, al que ha tenido acceso este diario, propone, entre otras medidas, topar el precio de las tecnologías inframarginales -esto es las energías renovables, nuclear o hidroeléctrica- para garantizar que no obtengan ingresos significativamente superiores a sus costos. Una medida que se adoptaría tras la liquidación de la subasta del mercado diario y que podría extenderse a otros sistemas de apoyo que generen ingresos por encima del tope.
«Los precios del gas y la electricidad han alcanzado niveles récord en 2021 y han superado máximos históricos tras la invasión rusa de Ucrania. Se espera que los precios de la energía se mantengan altos durante el resto de 2022 y hasta 2024-2025, aunque en menor medida. Este pronóstico tiene en cuenta la incertidumbre en el mercado debido a las tensiones geopolíticas actuales y la guerra en Ucrania», explica Bruselas en el documento.
Además, avisa de que «más interrupciones del suministro de gas ruso a la Unión Europea en las próximas semanas o meses puede resultar en niveles nuevamente más altos de los precios del gas». «Esta situación económica podría llevar a la destrucción de la demanda industrial tanto por los altos precios y el racionamiento energético, como la pérdida de competitividad industrial europea por los costos de la energía», concluye.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»