Bruselas da ‘luz verde’ al fondo de 10.000 millones del Gobierno para rescatar a las empresas
La Comisión Europea ha dado ‘luz verde’ este viernes al fondo de 10.000 millones del Gobierno para rescatar a empresas viables pero con problemas de solvencia derivados de la crisis del coronavirus. Determina que la iniciativa se ajusta a las normas temporales aprobadas por la UE en materia de ayudas de Estado.
En particular, Bruselas ha destacado que las ayudas para la recapitalización estará a disposición de las empresas «únicamente si no hay otra solución disponible y si la intervención redunda en el interés común», ha informado la institución en un comunicado sobre el fondo para rescatar empresas del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Además, los servicios de Competencia del Ejecutivo comunitario han valorado que la ayuda se limita a la cuantía necesaria para garantizar la viabilidad de las firmas beneficiarias y para «restablecer su posición de capital previa a la pandemia del coronavirus».
En tercer lugar, la Comisión Europea ha subrayado que las ayudas a la recapitalización «garantiza una remuneración adecuada al Estado» e «incentiva a los beneficiarios o sus propietarios para que reembolsen las ayudas cuanto antes», incluida la prohibición de distribuir dividendos y de abonar primas a los directivos, informa Europa Press.
Otro aspecto que ha contribuido a la decisión de Bruselas ha sido el hecho de que incluya disposiciones para evitar que las empresas que se beneficien del fondo «no aprovechen indebidamente la ayuda pública a la recapitalización en detrimento de la competencia leal en el mercado único» y que establezca salvaguardias como la prohibición de adquisiciones para expansiones comerciales agresivas.
Por otro lado, con respecto a las ayudas de instrumentos de deuda subordinada, el Ejecutivo comunitario ha destacado que las ayudas deberán cumplir con las condiciones «más estrictas» de las normas temporales europeas si las intervenciones superan los límites fijados sobre el volumen de negocios y sobre la masa salarial de las empresas.
Por todos estos motivos, el Ejecutivo comunitario ha concluido que el fondo para rescatar empresas y darles solvencia propuesto por el Gobierno es «necesario, adecuado y proporcionado para poner remedio a una grave perturbación en la economía».
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
España pierde a Laia Aleixandri para las semifinales de la Eurocopa