Bruselas da luz verde definitiva a la venta del Popular a Banco Santander
La Comisión Europea (CE) ha dado su aprobación definitiva a la compra del Banco Popular por parte del Banco Santander, que lo adquirió por un euro el pasado 7 de junio en el marco de la resolución de la entidad, informó hoy el Ejecutivo comunitario.
La decisión de este martes es el final del proceso de autorización por parte de la CE de la adquisición, después de que esta institución aprobase el 7 de junio el plan de resolución propuesto por la Junta Única de Resolución (JUR).
Bruselas precisó en un comunicado que la operación no plantea problemas de competencia en el Espacio Económico Europeo (EEE). Consideró que las cuotas de mercado conjuntas de los dos bancos son limitadas (inferiores al 25 %) y seguirá habiendo competidores fuertes en todos los mercados afectados.
La Comisión añadió que ha investigado la incidencia de la operación en los mercados nacionales y regionales españoles y portugueses de servicios bancarios minoristas y empresariales, de arrendamiento financiero, de gestión de deudas con descuento y de prestación de servicios de cajero automático.
El pasado 6 de junio, el Banco Central Europeo (BCE) decretó que el Banco Popular era «una entidad inviable o con probabilidad de serlo» y lo comunicó a la Junta Única de Resolución, que durante la madrugada ordenó la resolución de la entidad.
El 7 de junio, el Ejecutivo comunitario dio luz verde al plan de resolución de conformidad con el reglamento sobre el Mecanismo Único de Resolución (MUR). El Santander se hizo entonces con el 100 % del Banco Popular por un simbólico euro y anunció su intención de proceder a una ampliación de capital de 7.000 millones de euros (7.891 millones de dólares) para asegurar la operación.
Si bien los titulares de cuentas y de depósitos no sufrieron merma alguna con independencia del importe de los ahorros, los accionistas y tenedores de deuda perdieron el 100 % de la inversión, lo que abrió la puerta a numerosos procesos judiciales.
La Comisión también había otorgado el 7 de junio al Banco Santander una excepción por la que se le permitió adoptar las medidas necesarias para garantizar la estabilidad financiera del Banco Popular a la espera de que el Ejecutivo comunitario aprobase la operación conforme a las normas europeas de competencia.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras destapar OKDIARIO una intoxicación masiva
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista