Bruselas autoriza la venta del negocio industrial de ACS a la francesa Vinci por más de 4.900 millones
Luz verde definitiva para ACS. La Comisión Europea ha dado el visto bueno a la operación de venta de Cobra, negocio industrial del conglomerado que preside Florentino Pérez, a la francesa Vinci por 4.900 millones de euros, anunciada en abril. Bruselas concluye que no plantea riesgos para el espacio económico europeo, según ha anunciado este martes, y cierra definitivamente todos los trámites burocráticos necesarios para que ACS finalice la operación.
El Ejecutivo comunitario ha explicado que existen suficientes competidores en los mercados, habida cuenta de las partes en los que tienen actividad estas empresas, por lo que no cree que existan problemas de competencia.
El expediente, que le fue notificado a Bruselas el pasado 20 de septiembre, ha sido examinado por el procedimiento simplificado que se aplica a los casos menos problemáticos.
Los términos de la operación pactados a principios de año podrán por tanto empezar a cerrarse. Entre otras cosas, el precio final, que quedó marcado en entre 4.930 y 4.980 millones, en función de la composición de la caja. La forma de pago por parte de los franceses se ha dividido en un primer pago fijo de 4.200 millones y uno adicional mínimo de 730 millones o de hasta 780 millones, por la compensación de la caja de la compañía.
Además, el acuerdo contempla un pago variable máximo de 600 millones de euros en metálico por la división industrial (hasta el estado Ready To Built) entre el 31 de marzo de 2021 y hasta los 7 años siguientes, prorrogable por 18 meses adicionales.
ACS y la constructora francesa acordaron también crear una empresa conjunta a la se aportarán, a precio de mercado y una vez que estén terminados conectados a la red y listos para producir, todos los activos renovables que desarrolle la división industrial, como mínimo, durante ocho años y medio.
Vinci tendrá un 51% de derechos políticos y económicos y ACS el restante 49% de esta empresa, «un elemento esencial» de la creación de valor de la transacción para el Grupo ACS.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel